Resultados para "muestra estad��stica"

Definición de muestra

Una muestra es una parte o una porción de un producto que permite conocer la calidad del mismo. Por ejemplo: «Ayer solicité una muestra del nuevo perfume que publicitan en la televisión», «Me han pedido una nota de muestra para una revista mexicana», «Necesito una muestra de telas, por favor». La parte extraída de un […]

continuar leyendo  

Definición de muestra estadística

Muestra es un concepto con varios usos. Puede tratarse de la parte de un todo que se considera representativa o característica de él; de un ejemplar a imitar; o de una exhibición. Se llama estadística, en tanto, al área de la matemática que recurre a cifras para generar inferencias a partir del estudio de las […]

continuar leyendo  

Definición de estadística inferencial

Se llama estadística al área de la matemática que trabaja con grupos amplios de datos numéricos para, a partir del cálculo de probabilidades, generar inferencias: es decir, conclusiones que se deducen de otra cosa. También se denomina estadística al análisis de la información cuantitativa de una expresión humana o natural. La estadística inferencial es la […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo estratificado

El muestreo estratificado es un proceso que permite reflejar el comportamiento de una variable en una población mediante la exhibición de sus cambios en diferentes estratos. Este procedimiento requiere como primer paso, por lo tanto, segmentar la población en bloques homogéneos y exclusivos. Una vez realizada la segmentación, se toma una muestra aleatoria de cada […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo

Un muestreo es un procedimiento que se lleva a cabo para tomar muestras que se consideran representativas de las características, la calidad o las condiciones medias de un conjunto mayor. El término también se emplea para nombrar a la elección de una parte pequeña de una población estadística con la finalidad de realizar una inferencia […]

continuar leyendo  

Definición de portaobjetos

Un portaobjetos es un componente de un microscopio. Así se denomina a la pieza sobre la cual se coloca aquello que se pretende observar. También mencionado como portaobjeto, se trata de una lámina o placa adicional al dispositivo en sí mismo. Cabe recordar que un microscopio es un instrumento que, equipado con lentes, permite la […]

continuar leyendo  

Definición de absorbancia

El concepto de absorbancia se emplea en el terreno de la física. Se trata de la medida que refleja cómo se atenúa la radiación cuando atraviesa un elemento. La absorbancia puede expresarse mediante un logaritmo que surge a partir del vínculo entre la intensidad que sale y la intensidad que ingresa a la sustancia. También […]

continuar leyendo  

Definición de validación

Validación es la acción y efecto de validar (convertir algo en válido, darle fuerza o firmeza). El adjetivo válido, por otra parte, hace referencia a aquello que tiene un peso legal o que es rígido y subsistente. Por ejemplo: «Hemos intentado comprobar la autenticidad del producto, pero lo cierto es que no pasó el proceso […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia relativa

Antes de entrar de lleno en la definición del término frecuencia relativa vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Frecuencia, en primer lugar, es un sustantivo que deriva del latín, concretamente de “frequentia”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de intervalo de confianza

El intervalo de confianza es el rango de valores que se espera que incluya el valor real de un parámetro poblacional. El concepto permite describir la variabilidad que puede darse entre las medidas que se consiguen en una investigación y la medida verdadera de la población. Se entiende que hay muchas probabilidades de que el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x