Resultados para "municipalidad"

Definición de municipalidad

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término municipalidad. Y es que deriva de “municipium”, que se halla conformado por dos partes claramente diferenciadas: “muno”, que es equivalente a “cargo”, y “capere”, que significa coger. Una municipalidad es la corporación estatal que tiene como función administrar una ciudad o una población. […]

continuar leyendo  

Definición de cabildo

Cabildo es un término que procede del latín capitulum y que tiene varios usos. Puede tratarse del ayuntamiento o la municipalidad, de la junta que celebra esta institución y del edificio donde tiene lugar la junta. Por ejemplo: “El Cabildo de San Javier ha anunciado que los carnavales comenzarán el próximo lunes en la Plaza […]

continuar leyendo  

Definición de ayuntamiento

El primer paso antes de entrar de lleno a analizar el término ayuntamiento que ahora nos ocupa, es establecer su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más exactamente del vocablo iugum, que puede traducirse como “yugo”. El ayuntamiento es la corporación formada por el alcalde o intendente y los concejales que […]

continuar leyendo  

Definición de petitorio

Petitorio es una noción cuyos antecedentes etimológicos se hallan en la lengua latina: petitorĭus. Como adjetivo, el término se emplea para calificar a aquello vinculado a un pedido o a una solicitud. El uso más habitual del concepto refiere al documento que se entrega ante una autoridad con algún tipo de reclamo. A través de […]

continuar leyendo  

Definición de formato

Del francés format o del italiano formato, el término formato refiere al tamaño y las medidas de un impreso, una fotografía, un cuadro, etc. Por ejemplo: “Por favor, imprime estos documentos en formato A4 que debo presentarlos en la municipalidad”, “El manual está en formato Oficio, así que necesitamos una carpeta más grande para guardarlo”, […]

continuar leyendo  

Definición de región urbana

Región es la denominación de una fracción territorial delimitada según características geográficas, económicas, administrativas o de otro tipo. Urbano, por su parte, es lo que se vincula a una ciudad (el conjunto de calles y construcciones administrado por una municipalidad, que dispone de una alta densidad poblacional y cuya actividad económica principal no es agrícola). […]

continuar leyendo  

Definición de proveer

Proveer es una noción que tiene su origen etimológico en el vocablo latino providere. Se trata de un verbo que, por lo general, se refiere a abastecer, proporcionar o conceder aquello que se necesita para algo. Por ejemplo: “La municipalidad se comprometió a proveer alojamiento a los estudiantes invitados al evento”, “Vamos a proveer alimentos […]

continuar leyendo  

Definición de asiento

En el latín es donde podemos encontrarnos el origen etimológico del término asiento. Y es que es fruto de la unión del prefijo “a-“, que significa “hacia”, y del verbo “sedentare”, que puede traducirse como “sentar”. Asiento es un concepto que tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. En su utilización más frecuente, puede tratarse […]

continuar leyendo  

Definición de arrendatario

Se cataloga como arrendatario a aquel individuo que toma una determinada cosa o servicio en arrendamiento. Arrendar, por otra parte, significa ceder, hacer una transferencia o asumir el aprovechamiento temporario de algo a cambio del abono de una determinada tarifa. Esto significa, por lo tanto, que arrendar funciona como sinónimo de alquilar, por lo que […]

continuar leyendo  

Definición de plano

Plano es un término que procede del latín planus y que refiere a algo llano, liso o sin relieves. En el ámbito de la geometría, un plano es una superficie con dichas características o un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al plano. En este sentido, un plano es un elemento que sólo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x