Resultados para "n��meros racionales"

Definición de números racionales

En las matemáticas se conoce el concepto de números racionales para hacer referencia a aquellos indicadores que permiten conocer el cociente entre dos números enteros. La noción de racional proviene de ración (parte de un todo). Los números racionales están formados por los números enteros (que pueden expresarse como cociente: 5= 5/1, 38=38/1) y los […]

continuar leyendo  

Definición de números reales

Un número es la expresión de una cantidad con relación a su unidad. El término proviene del latín numĕrus y hace referencia a un signo o un conjunto de signos. La teoría de los números agrupa a estos signos en distintos grupos. Los números naturales, por ejemplo, incluyen al uno (1), dos (2), tres (3), […]

continuar leyendo  

Definición de racional

Del latín rationalis, racional es lo perteneciente o relativo a la razón. Este concepto tiene numerosos usos, como las referencias a la facultad de discurrir, el motivo o causa, el argumento que se esgrime para apoyar algo, o el cociente de dos números. Racional, por lo tanto, es aquello que surge del raciocinio, que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de texto argumentativo

Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia. Argumentativo, por su parte, es aquello relacionado con un argumento (el asunto de una obra o el razonamiento que permite realizar una demostración). Se denomina texto argumentativo, por lo tanto, al discurso que esgrime distintas razones con el objetivo de lograr la persuasión del […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento

Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede abarcar un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento matemático

El pensamiento es aquello que existe a través de la actividad intelectual. Se trata del producto de la mente nacido de los procesos racionales del intelecto o de las abstracciones de la imaginación. El análisis, la comparación, la generalización, la síntesis y la abstracción son algunas de las operaciones vinculadas al pensamiento, que determina y […]

continuar leyendo  

Definición de demencia

Este término proviene de un vocablo latino relacionado con los trastornos emocionales; sirve para referirse a un desorden en las funciones racionales y comunicativas. Su uso más común es en el ámbito de la salud psíquica y se utiliza para hablar de un desajuste de la razón, al que coloquialmente se conoce como locura. En […]

continuar leyendo  

Definición de números enteros

Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos como los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros. Los números enteros abarcan a los números naturales […]

continuar leyendo  

Definición de método

Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la […]

continuar leyendo  

Definición de temperamento

El temperamento es el carácter de las personas. El término proviene del latín temperamentum y está vinculado a la manera de ser y a la forma de reaccionar de los seres humanos; por lo tanto, el temperamento está directamente relacionado con la interacción con el entorno. Se dice que un individuo tiene mucho temperamento cuando […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x