Resultados para "nativo"

Definición de nativo

Nativo, del latín natīvus, es un adjetivo que hace referencia a aquel perteneciente o relativo al lugar en que ha nacido. Por ejemplo: “Cristiano Ronaldo es nativo de Funchal, la capital de isla portuguesa de Madeira”, “Cinco nativos de Haití fueron deportados por problemas con sus papeles”, “Mi abuelo es nativo de Galicia, mientras que […]

continuar leyendo  

Definición de nativo digital

Antes de entrar de lleno en el significado del término nativo digital, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Nativo, primero, procede del latín, exactamente de “nativus”. Esta palabra puede traducirse como “que nace” y se forma a partir de la unión de estos componentes léxicos: […]

continuar leyendo  

Definición de bosque nativo

Un bosque es un lugar con abundancia de árboles y plantas. Nativo, por su parte, puede referirse a aquel que es nacido en un determinado sitio o a aquello que es natural de un cierto espacio. Se denomina bosque nativo o bosque primario a la superficie boscosa que conserva inalterables sus características naturales. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de camelia

Se llama camelia a la flor del camelio. El camelio (que también puede denominarse camelia como la flor), en tanto, es un arbusto nativo del continente asiático que forma parte del grupo familiar de la teáceas. El nombre de esta planta proviene de Jiří Josef Camel, nombrado en ocasiones como Kamel o Camellus. Este misionero […]

continuar leyendo  

Definición de natural

Del latín naturalis, el término natural tiene varios significados y usos. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la naturaleza. Por ejemplo: “Este jugo es natural, no tiene ningún conservante o aditivo”. Por otra parte, natural es lo que está conforme a la propiedad o cualidad de las cosas: […]

continuar leyendo  

Definición de vernáculo

Para poder entender el significado del término vernáculo, se hace necesario en primer lugar proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que emana del latín, de vernaculus, que se utilizaba para referirse a todo aquello referente a un país. No obstante, no podemos pasar por alto tampoco que esa palabra […]

continuar leyendo  

Definición de bilingüe

El primer paso que hay que dar para poder establecer y entender el significado del término bilingüe es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo, descubrimos que procede del latín “bilinguis”, que es una palabra formada por dos claros componentes latinos: el prefijo “bi-“, que puede traducirse como “dos”, y el sustantivo “lingua”, que […]

continuar leyendo  

Definición de Java

Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. El objetivo era utilizarlo en un set-top box, un tipo de dispositivo que se encarga de la recepción y la descodificación de la señal televisiva. El primer nombre del lenguaje fue Oak, luego se conoció como Green y […]

continuar leyendo  

Definición de lima

La noción de lima tiene varios usos. Cuando procede del árabe hispánico lima (a su vez derivado de līmah), el término alude al fruto del limero. Este árbol, que pertenece al grupo familiar de las rutáceas, es nativo de Persia y puede alcanzar una altura de hasta cinco metros. La lima, su fruto, es pequeña, […]

continuar leyendo  

Definición de flamenco

El término flamenco, derivado del neerlandés flaming, tiene varios usos. Las primeras acepciones mencionadas en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) aluden a aquel que es nativo de Flandes y a aquello vinculado a esta región histórica del continente europeo. La región flamenca abarca a las actuales provincias belgas de Flandes Occidental, Flandes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x