Resultados para "neologismo"

Definición de neologismo

Para poder conocer el significado del término neologismo se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego. En concreto, es el resultado de la suma de tres componentes léxicos de esa lengua: -El vocablo «neos», que significa «nuevo». -El sustantivo «logos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de terminología

Se denomina terminología al conjunto de los términos que se utilizan en un ámbito específico (una ciencia, un arte, un oficio, etc.). Se trata de las palabras que resultan propias de un contexto determinado. Tomemos el caso de la terminología médica. Así se denomina a las nociones que se emplean en la medicina. Estos términos […]

continuar leyendo  

Definición de manómetro

Para poder descubrir el significado del término manómetro que ahora nos ocupa es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso podemos establecer que es un neologismo conformado por dos palabras griegas: -La palabra «manos», que puede traducirse como «poco denso» o «ligero». -El sustantivo «metron», que es sinónimo de «medida». De […]

continuar leyendo  

Definición de hipertexto

Para proceder a conocer el significado del término hipertexto, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que se trata de una palabra que es un neologismo y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de lenguas diferentes: -El vocablo griego “hyper”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de tutorial

El primer paso que tenemos que dar antes de entrar de lleno a analizar el concepto de tutorial es determinar su origen etimológico. En concreto, podemos decir que este se encuentra en el latín y más exactamente en el verbo tueri que puede traducirse como «proteger o vigilar». El término tutorial es un neologismo de […]

continuar leyendo  

Definición de cosmovisión

Cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Puede hablarse de la cosmovisión de una persona, una cultura, una época, etc. Por ejemplo: «La cosmovisión azteca era muy compleja e incluía un fluido intercambio […]

continuar leyendo  

Definición de buscador

Buscador es aquel o aquello que busca. El verbo buscar, por su parte, señala la acción de hacer algo para hallar a alguien o algo o hacer lo necesario para obtener algo. Por ejemplo: «El escritor se definió como un buscador de certezas en medio de un mar de incertidumbres», «Los buscadores de oro llegaron […]

continuar leyendo  

Definición de gentrificación

La idea de gentrificación no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, suele emplearse en el terreno de la arquitectura y del urbanismo. Un fenómeno socioeconómico La gentrificación es un proceso que se lleva a cabo cuando una zona comienza a poblarse de ciudadanos de una clase socioeconómica […]

continuar leyendo  

Definición de doxología

La doxología es una fórmula que se utiliza para alabar a Dios. Se trata de una propiedad que tiene que evidenciar el lenguaje teológico para glorificar a la divinidad de forma auténtica. Doxología mayor Se conoce como doxología mayor al himno que, en la liturgia católica, permite enaltecer a la Santísima Trinidad. Este himno, llamado […]

continuar leyendo  

Definición de silicio

El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada. El concepto procede, etimológicamente hablando, del término latino […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x