Resultados para "neologismo"

Definición de cosmovisión

Cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. Se trata del conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia. Puede hablarse de la cosmovisión de una persona, una cultura, una época, etc. Por ejemplo: «La cosmovisión azteca era muy compleja e incluía un fluido intercambio […]

continuar leyendo  

Definición de gentrificación

La idea de gentrificación no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, suele emplearse en el terreno de la arquitectura y del urbanismo. Temas del artículo Un fenómeno socioeconómico Turismo y empresas Neologismo aceptado Un fenómeno socioeconómico La gentrificación es un proceso que se lleva a cabo cuando […]

continuar leyendo  

Definición de macromoléculas

Antes de entrar de lleno en el significado del término macromoléculas que ahora nos ocupa, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es un neologismo formado a partir de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El término griego “macros”, que puede traducirse como “grande”. -La palabra latina “molecula”, que […]

continuar leyendo  

Definición de lumbalgia

Antes de entrar de lleno en el significado del término lumbalgia que ahora nos ocupa, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de un neologismo que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de distinta procedencia: -El sustantivo “lumbus”, que deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de alcanos

Lo primero que hay que determinar es que la palabra que ahora nos ocupa es un neologismo. En concreto, se creó a partir de la partícula “alc-”, que forma parte de alcohol, y del sufijo “-ano”, que se emplea para darle nombre a los hidrocarburos. Un alcano es un hidrocarburo: un compuesto químico formado a […]

continuar leyendo  

Definición de vacuola

El término latino vacuum, que puede traducirse como “vacío”, llegó al castellano como vacuola. El concepto se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a un orgánulo de las células. En concreto podemos decir que vacuola es un neologismo que apareció por primera vez en la Francia del siglo XVIII bajo la apariencia […]

continuar leyendo  

Definición de hormona

Para poder conocer el significado del término hormona se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de un neologismo al que le dio forma el fisiólogo inglés Ernest Henry Starling (1866 – 1927). Para crearlo lo que hizo fue basarse en una palabra de […]

continuar leyendo  

Definición de quirófano

Este término que ahora vamos a analizar tenemos que decir que se trata de un neologismo que fue acuñado en los últimos compases del siglo XIX, concretamente en 1892, por el médico español Andrés del Busto y López. Y lo hizo haciendo uso de dos palabras de origen griego: -“Cheirós”, que puede traducirse como “mano”. […]

continuar leyendo  

Definición de histamina

Como un neologismo es como podemos clasificar al término histamina que ahora nos ocupa, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín y en el griego. Y es que es fruto de la suma de dos componentes de esas lenguas: -El sustantivo griego “histos”, que puede traducirse como “tejido”. -El vocablo latino “amina”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de prognatismo

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término prognatismo, es determinar su origen etimológico. En ese sentido, hay que dejar claro que se trata de un neologismo al que se dio forma en el siglo XIX y que se compuso de tres partes derivadas del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x