Resultados para "neutro"

Definición de neutro

Para conocer el significado del término neutro, se hace necesario, en primer lugar, saber cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que procede del latín, exactamente de la palabra neuter, que significa “que no es de uno ni de otro” y que es el resultado de la suma de estos dos componentes […]

continuar leyendo  

Definición de divalente

El adjetivo divalente se emplea en el terreno de la química para aludir al elemento que presenta dos valencias. Divalente, de este modo, es sinónimo de bivalente. Antes de avanzar, es conveniente centrarse en las definiciones de elemento químico y de valencia para comprender con precisión a qué alude el concepto de divalente. Un elemento […]

continuar leyendo  

Definición de monofásico

El adjetivo monofásico y su variante femenina monofásica se emplean en el ámbito de la electricidad. Se denomina corriente monofásica a aquella que es alterna y se desplaza por dos conductores. Cabe recordar que una corriente eléctrica se forma con el flujo de cargas eléctricas que circula a través de un conductor (un cuerpo que […]

continuar leyendo  

Definición de momento flexor

En el ámbito de la física, se denomina momento de una fuerza a la magnitud que se obtiene al multiplicar el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un cierto punto. Según sus características, es posible reconocer diversos momentos de esta clase. El momento flexor, también conocido como momento de flexión o […]

continuar leyendo  

Definición de gasto energético

La noción de gasto alude al acto de gastar. Este verbo, a su vez, suele asociarse al dinero, aunque también puede referirse a «usar o consumir algo». Energético, por su parte, es aquello vinculado a la energía: la capacidad para llevar a cabo un trabajo. La noción de gasto energético se emplea con referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de acometida

Acometida es un término que puede emplearse como sinónimo de acometimiento: el acto y la consecuencia de acometer. Este verbo, por su parte, puede referirse a arremeter, embestir o llevar a cabo una acción con fuerza y vigor. Por ejemplo: “La revuelta fue violenta, acometida por un grupo amplio de jóvenes hartos de la corrupción”, […]

continuar leyendo  

Definición de toma corriente

La idea de toma corriente se emplea para referirse al elemento que, en una instalación eléctrica, dispone de ranuras para la inserción de las clavijas. Es importante destacar que la expresión correcta es toma de corriente o el término tomacorriente, que forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). El tomacorriente y […]

continuar leyendo  

Definición de algo

Para poder conocer el significado del término algo, lo primero que vamos a hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, más exactamente de “aliquod”, que es el acusativo neutro del pronombre “aliquis, aliqua”. Se trata de un pronombre indefinido: un […]

continuar leyendo  

Definición de tensión eléctrica

El término tensión, con origen en el latín tensĭo, tiene diferentes acepciones. Por lo general se refiere al estado en el que se encuentra un cuerpo cuando está bajo la influencia de fuerzas que resultan opuestas. Eléctrico, por su parte, es aquello vinculado a la electricidad (la propiedad de la materia caracterizada por el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de color complementario

Se llama color a la sensación generada por los rayos de la luz cuando producen una impresión en los órganos de la vista. La retina cuenta con células fotosensibles que envían señales nerviosas al cerebro, el cual se encarga de interpretarlas y de desarrollar la percepción visual. Es importante mencionar que los fotorreceptores consiguen diferenciar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x