Resultados para "nido"

Definición de nido

El concepto de nido proviene del latín nidus. El término hace referencia al refugio que construyen las aves con ramas, pajas y otros elementos. Los animales desarrollan los nidos para poner y empollar los huevos. Una vez que las crías nacen, son alimentadas y protegidas en el interior de la estructura, que suele ubicarse en […]

continuar leyendo  

Definición de fénix

Fénix es un término que procede del vocablo latino phoenix, a su vez derivado del griego phoînix. El concepto hace referencia a una criatura mitológica que, según las creencias antiguas, era capaz de renacer de las cenizas. El fénix era mencionado como un ave que podía vivir cinco siglos y luego, tras su deceso, resultaba […]

continuar leyendo  

Definición de hilera

Una hilera se forma a partir de la disposición u organización en línea de diversos elementos. Se trata de una sucesión de seres humanos, animales u objetos donde cada integrante se coloca detrás del otro. Por ejemplo: “La hilera de jóvenes esperando que abran las puertas del estadio es cada vez más larga”, “Me gusta […]

continuar leyendo  

Definición de peñasco

El primer paso necesario para poder entender el significado del término peñasco es establecer su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana de la suma de dos palabras latinas: -El sustantivo “penna”, que puede traducirse como “ala” o “pluma”. -El sufijo “-sco”, que se emplea para indicar pertenencia o relación. Un peñasco es […]

continuar leyendo  

Definición de derecho social

Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales. El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público (cuando el Estado, como […]

continuar leyendo  

Definición de alcohol

El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. En el lenguaje cotidiano, se conoce como alcohol al compuesto químico etanol, […]

continuar leyendo  

Definición de chantaje

Del francés chantage, un chantaje es una extorsión. Este término, que procede del vocablo latino extorsio, refiere a una amenaza de difamación o daño que se hace contra alguien con el objetivo de obtener algún provecho de él. Por ejemplo: “Un empresario denunció que, durante años, sufrió el chantaje de un comisario”, “Fui víctima del […]

continuar leyendo  

Definición de presión

Con origen en el vocablo latino pressio, la palabra presión hace referencia al acto y resultado de comprimir o apretar (es decir, estrechar algo contra el cuerpo, oprimir, ajustar, apiñar). Puede tratarse, por lo tanto, de la fuerza que se aplica sobre una determinada cosa. Por ejemplo: “Esa tapa entra a presión, en cambio la […]

continuar leyendo  

Definición de avestruz

La noción de avestruz tiene un largo recorrido etimológico. Sus orígenes se remontan al griego strouthíōn, que derivó en el latín struthĭo. Dicho vocablo pasó al occitano como estrutz, transformado luego en estruz. Un avestruz es un ave no voladora. Es conocida sobre todo por el tamaño inmenso de su cuerpo y por la extensión […]

continuar leyendo  

Definición de abejorro

Abejorro es un término que proviene de abeja. Se llama abeja, en tanto, a un insecto de tipo himenóptero que se caracteriza por la producción de miel y cera. El abejorro, en este marco, es un animal que resulta similar a la abeja. Se diferencia de ésta principalmente por su tamaño, que es superior. Características […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x