Resultados para "oral"

Definición de oral

Oral es un término que se vincula de forma adjetiva o sustantiva a cuestiones que tienen que ver con la boca. Puede tratarse, por lo tanto, de lo creado o manifestado con esta parte del cuerpo. Algunos ejemplos: «Mañana tengo lección oral de ciencias naturales», «Al ingerir el ácido, la mujer sufrió una lesión oral», […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje oral

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. Así se llama a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas a partir de la utilización de un sistema de signos. El término también puede usarse específicamente para aludir al sistema empleado para la comunicación verbal (es decir, la lengua) o a […]

continuar leyendo  

Definición de tradición oral

La tradición oral es el conjunto de conocimientos, costumbres, relatos, canciones, mitos y saberes transmitidos de generación en generación por medio de la palabra hablada. Este mecanismo de preservación cultural ha sido fundamental en sociedades sin escritura o con escasa alfabetización, permitiendo conservar la identidad colectiva, la historia y las creencias de un pueblo a […]

continuar leyendo  

Definición de historia oral

Historia oral es el nombre que recibe un modo de reconstruir hechos antiguos a través de testimonios y datos transmitidos mediante la palabra hablada, es decir, de la oralidad. Así como existen múltiples registros escritos que permiten apreciar el pasado, la tradición oral y toda clase de fuente oral es de suma importancia para el […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación oral

La comunicación oral es un recurso de emisión y transmisión de información que se vale de la expresión verbal hablada para generar y pronunciar un mensaje. Cabe destacar que su campo de aplicación es muy extenso y diverso: sirve al momento de hacer una presentación empresarial o académica, al intervenir en una negociación o discusión […]

continuar leyendo  

Definición de foniatría

El concepto de foniatría se forma a partir de dos elementos compositivos: uno es fono- (que alude al «sonido» o la «voz») y el otro, -iatría (vinculado al «área de la medicina centrada en la curación de»). De este modo, es fácil determinar que la foniatría es la especialidad médica que se encarga del estudio […]

continuar leyendo  

Definición de función metalingüística

La función metalingüística es clave en el proceso de la comunicación porque se focaliza en el lenguaje en sí ofreciendo una explicación o aclaración acerca del código de la lengua. Expresado de otro modo, le permite al hablante averiguar qué es o qué significa una palabra o una frase, facilitando así tanto la comprensión escrita […]

continuar leyendo  

Definición de cavidad

Se denomina cavidad a la zona hueca que se encuentra en un cuerpo u objeto. La biología reconoce diferentes cavidades en el cuerpo del ser humano: la más grande recibe el nombre de cavidad abdominal. Esta cavidad, que también está presente en diversos animales, brinda espacio para una gran cantidad de órganos, como los riñones, […]

continuar leyendo  

Definición de narración

Narración es un término procedente del latín narratio que tiene tres grandes usos. En primer lugar, se trata de la acción y efecto de narrar (contar o referir una historia, ya sea verídica o ficticia). Una narración es, por otra parte, un cuento o una novela: «La última narración del aclamado autor canadiense transcurre en […]

continuar leyendo  

Definición de prácticas del lenguaje

Prácticas del lenguaje es un concepto que se emplea en el ámbito de la educación para aludir a los contenidos y los ejercicios vinculados a la lectura, la escritura y la comunicación oral. Estas prácticas abarcan desde el conocimiento de las reglas que componen el sistema conocido como lengua hasta el uso de ese código […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x