Resultados para "orquesta"

Definición de orquesta

Una orquesta es un grupo de músicos que interpretan obras musicales con distintos instrumentos. Orquesta también es el lugar comprendido entre el escenario y las butacas. El término proviene de la lengua griega y significa “lugar para danzar”. El concepto surgió en el siglo V a.C., cuando los teatros contaban con un espacio separado para […]

continuar leyendo  

Definición de dirección

Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en el vocablo latino directio. El camino o el rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento y la línea sobre la […]

continuar leyendo  

Definición de transcripción

El término transcripción, también aceptado como trascripción, procede del vocablo latino transcriptio. Así se denomina al acto y la consecuencia de transcribir: copiar lo que está escrito en una parte en otra diferente; representar elementos o signos de distinta clase a través de un sistema de escritura; o adaptar a un instrumento la música creada […]

continuar leyendo  

Definición de témpano

Un témpano es un pedazo plano de un elemento duro. Este término proviene del latín tympănum, que puede traducirse como “tambor”. Este último, a su vez, deriva del griego týmpanon. Témpano de hielo Por lo general la noción alude a un témpano de hielo, denominado iceberg cuando se trata de una masa de gran tamaño. […]

continuar leyendo  

Definición de director

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra director. En concreto, procede de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo «di-«, que es equivalente a «divergencia»; el verbo «regere», que es sinónimo de «regir», y el sufijo «-tor», que puede utilizarse como «agente». Director es un adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de batuta

El concepto batuta procede del vocablo italiano battuta, que puede traducirse como “compás”. La noción se emplea para nombrar a la vara delgada y de escasa longitud que utiliza el director de una agrupación musical, como un coro o una orquesta, para dirigir la ejecución de una obra. Por lo general, el director usa la […]

continuar leyendo  

Definición de sinfonía

Un vocablo griego se transformó en el latín symphonĭa. El concepto llegó a nuestra lengua como sinfonía: un conjunto de instrumentos musicales y/o voces que suenan simultáneamente y de manera acorde. Por extensión a este significado, se llama sinfonía a una composición creada para ser interpretada por una orquesta. Lo habitual es que una sinfonía […]

continuar leyendo  

Definición de programa educativo

Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir. Los programas educativos suelen contar con ciertos contenidos obligatorios, que son fijados […]

continuar leyendo  

Definición de concierto

Concierto es un término que procede del verbo concertar (componer, ordenar, ajustar) y tiene varios usos. Puede tratarse del convenio entre dos o más personas o entidades sobre algún asunto: “La intención del gobierno es llegar a un gran concierto social con la participación de diversos actores”, “El concierto económico fracasó y no pudo evitar […]

continuar leyendo  

Definición de farol

El primer paso que vamos a dar antes de adentrarnos en el significado del término farol es conocer su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, de “pharus”, y que esta, a su vez, procede del griego, concretamente de “pharos”. Un farol es una caja […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x