Resultados para "ovario"

Definición de ovario

El ovario es la gónada femenina que produce y segrega óvulos y hormonas sexuales (estrógenos, andrógenos y otras). Se trata del equivalente a los testículos masculinos. Los ovarios, cuya forma se asemeja a una almendra, pesan entre 6 y 7 gramos y tienen un color blanco grisáceo. Se encuentran a ambos lados del útero, al […]

continuar leyendo  

Definición de in vitro

La locución latina in vitro, que puede traducirse como «en el vidrio», es aceptada por la Real Academia Española (RAE). La expresión se emplea para aludir a aquello que se desarrolla en un laboratorio a través de un método experimental. En un tubo de ensayo Lo que se realiza in vitro suele llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de pistilo

El pistilo es el órgano que suele estar ubicado en la parte central de las flores y que corresponde a su faceta femenina. Debe considerarse que las plantas, al igual que los seres humanos y los animales, también tienen órganos reproductivos masculinos y femeninos. El pistilo (término que procede del vocablo latino pistillum) está formado […]

continuar leyendo  

Definición de óvulo

El origen etimológico de óvulo nos lleva a ovŭlum, el diminutivo de ovum (que puede traducirse como «huevo»). Un óvulo es una célula sexual femenina que se genera en los ovarios. Se trata de un gameto de tipo femenino que tiene forma de esfera y que es susceptible de fecundación por parte del gameto masculino, […]

continuar leyendo  

Definición de baya

Una baya es un fruto carnoso que dispone de pulpa, en la cual se encuentran las semillas. Por lo general las bayas (término procedente del francés baie) son comestibles, como las uvas y los pepinos. En las bayas, la pared del ovario se convierte, al madurar, en un pericarpio muy carnoso. Las semillas se distribuyen a […]

continuar leyendo  

Definición de germinación

Se llama germinación al acto de germinar. El concepto proviene del vocablo latino germinatio. El verbo germinar, por su parte, alude a empezar a desarrollarse o a brotar. Si nos centramos en el terreno de la botánica, la idea de germinación está vinculada al desarrollo de una planta desde la semilla: es decir, desde la […]

continuar leyendo  

Definición de gasa

El vocablo persa kaž o gaz derivó en el árabe clásico qazz o hazz, el antecedente etimológico del término gasa. Este concepto se emplea en nuestro idioma para aludir a una tela fina y clara, que puede elaborarse con hilo o con seda. Puede decirse que la gasa es una especie de malla que está […]

continuar leyendo  

Definición de ovulación

La ovulación es la maduración de óvulo en el ovario o la expulsión de uno o más óvulos del ovario, ya sea en forma espontánea o inducida. Las mujeres ovulan cada un promedio de catorce días, después del primer día de la menstruación. Este período, sin embargo, no es exacto ya que depende de la […]

continuar leyendo  

Definición de anís

Anís es un término que proviene del francés anis, a su vez derivado del latín anīsum. Dicho vocablo, en tanto, procede del griego ánnēson. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una planta del grupo familiar de las umbelíferas. De todas maneras, también se llama anís […]

continuar leyendo  

Definición de añil

Antes de llegar a nuestro idioma, el término añil tuvo un extenso recorrido etimológico. Nació en el sánscrito nīla, pasando al persa como nil. Su camino siguió en el árabe clásico níl[aǧ], desde donde arribó al árabe hispánico como annír o anníl. El concepto tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x