Resultados para "par��lisis facial"

Definición de parálisis facial

Parálisis facial es la pérdida absoluta del movimiento muscular voluntario de un lado del rostro humano. Este trastorno está asociado al funcionamiento del nervio facial, conocido también con el nombre de séptimo par craneano, el cual es una estructura organizada por pares que se extiende por un conducto óseo estrecho (el canal de Falopio) del […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Definición de biometría

Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Temas del artículo Reconocimiento de individuos Los tipos más comunes La base es la comparación Ventajas y desventajas Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de […]

continuar leyendo  

Definición de síndrome de Down

El síndrome de Down es uno de los defectos congénitos genéticos más comunes: la estadística indica que aparece en uno de cada 800 individuos. Se trata, según los expertos, de una combinación de defectos, con retraso mental, rasgos típicos, inconvenientes cardíacos y otros trastornos para la salud. Este síndrome se genera a partir del desarrollo […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento

Antes de comenzar a dejar patente el significado del término reconocimiento, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. Así, podemos determinar que emana del latín, más concretamente se halla conformado por tres partes de esta lengua que se identifican a la perfección: el prefijo re, que es equivalente a “repetición”; el verbo cognoscere, […]

continuar leyendo  

Definición de cosmetología

Cosmetología es un término que proviene del francés cosmétologie, a su vez derivado del vocablo griego kosmētós (que puede traducirse como “arreglado”). Se trata del arte y la técnica de la aplicación de productos cosméticos. Temas del artículo Embellecimiento físico Diferencia con cosmiatría Tratamientos cosmetológicos Embellecimiento físico También conocida como cosmética, la cosmetología se dedica […]

continuar leyendo  

Definición de expresión

Del latín expressio, una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de otitis

La otitis es una inflamación del oído. El término tiene su origen etimológico en la lengua griega. Varias son las causas que pueden dar lugar a que alguien sufra de otitis. No obstante, entre las más frecuentes estarían el mal funcionamiento y los daños de la trompa de Eustaquio, problemas de tipo alérgico, infecciones en […]

continuar leyendo  

Definición de prognatismo

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término prognatismo, es determinar su origen etimológico. En ese sentido, hay que dejar claro que se trata de un neologismo al que se dio forma en el siglo XIX y que se compuso de tres partes derivadas del […]

continuar leyendo  

Definición de perilla

El concepto de perilla tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción refiere a la parte del pelo que crece en el extremo de la barba. La perilla, también conocida como chivo o chiva, es un modo de arreglarse el vello facial. Para tener perilla, el hombre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x