Resultados para "pasajero"

Definición de pasajero

Pasajero es un adjetivo que se emplea de distintas maneras. Por un lado, puede tratarse del término que refiere a una persona que realiza un viaje en algún tipo de medio de transporte, sin ser quien lo conduce y sin formar parte de la tripulación. Por ejemplo: «Chocó un micro de larga distancia: dos pasajeros […]

continuar leyendo  

Definición de histeria

Histeria es un término con origen en el francés hystérie, aunque sus antecedentes más lejanos nos llevan a la lengua griega. La histeria es definida como una enfermedad nerviosa y crónica que es más frecuente en las mujeres que en los hombres y que se caracteriza por una amplia variedad de síntomas funcionales. En la […]

continuar leyendo  

Definición de lancha

Lancha es un término que procede de la lengua portuguesa, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo malayo lánčār (que puede traducirse como «rápido»). Se denomina lancha a una embarcación ligera que puede tener diferentes características. Tipos de lanchas La llamada lancha de auxilio, en este marco, funciona como apoyo. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de chofer

Un chofer es un individuo cuya actividad laboral consiste en conducir un automóvil. El término deriva del vocablo francés chauffer y, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), también puede acentuarse en la letra O (chófer). Capacitado para conducir automóviles Antes de avanzar, es importante indicar que, en esta oportunidad, nos interesa […]

continuar leyendo  

Definición de motocicleta

Una motocicleta es un vehículo de dos ruedas, diseñado para el transporte de una o dos personas. El término procede del vocablo francés motocyclette. Se trata de un automóvil ya que es un medio de transporte que puede moverse por sí mismo sin tener que apelar a vías o carriles. Funcionamiento La movilidad de la […]

continuar leyendo  

Definición de hub

El concepto de hub no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se usa con frecuencia en distintos contextos. En el terreno de la informática, se llama hub o concentrador a un dispositivo que se emplea para concentrar el cableado de una red y ampliarla. El hub […]

continuar leyendo  

Definición de autocontrol

El término autocontrol se compone de la unión de dos vocablos que provienen de idiomas diferentes. En primer lugar, se forma por la palabra «auto» la cual procede del griego autos y se traduce como «sí mismo». En segundo lugar, se halla la palabra «control» que emana del francés y que es sinónimo de dominio […]

continuar leyendo  

Definición de exceso

La etimología de exceso nos remite al vocablo latino excessus. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Se llama exceso a la parte o el porcentaje que supera un límite o una medida, y a aquello que trasciende la barrera de lo permitido, lo ordinario o lo recomendado. Por ejemplo: “Una vez que […]

continuar leyendo  

Definición de capicúa

Capicúa es un término que hace referencia a aquel número que resulta idéntico cuando se lee de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. El concepto tiene origen etimológico en la lengua catalana. 5775 es un ejemplo de número capicúa. Si lo leemos de izquierda a derecha, encontraremos la siguiente serie numérica: 5-7-7-5. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de ira

Ira es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación. Por ejemplo: «El gesto del delantero despertó la ira de los simpatizantes rivales», «El empresario vivió un día de ira: primero insultó a un transeúnte, luego […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x