Resultados para "pendiente"

Definición de pendiente

Pendiente es un término que tiene diversos usos y significados. Como adjetivo, puede hacer referencia a algo que está inclinado o en declive, al asunto que está por terminarse o resolverse, y a aquel que se encuentra atento o preocupado por algo que sucede. Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno […]

continuar leyendo  

Qué significa asignaturas

Las asignaturas (del latín assignatus) son las materias que forman una carrera o un plan de estudios, y que se dictan en los centros educativos. Algunos ejemplos de asignaturas son la literatura, la biología y la química. Aunque en muchos países las palabras asignaturas y materias se utilizan como sinónimos, pueden establecerse ciertas diferencias. Los […]

continuar leyendo  

Definición de ordenada al origen

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término ordenada al origen es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Ordenada, por un lado, tenemos que establecer que deriva del latín. En concreto, emana del verbo “ordinare”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza de tensión

La fuerza es una acción que puede cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o modificar la velocidad, la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo dado. La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas […]

continuar leyendo  

Definición de cuesta

La Real Academia Española (RAE) reconoce dos orígenes etimológicos del término cuesta, lo que da lugar a dos significados diferentes. Por un lado, cuesta puede proceder del latín costa (“costado”) mientras que, por otra parte, la palabra puede derivar de quaestus (vinculado a la acción de negociar). En el primer caso, una cuesta puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de litispendencia

Se denomina litispendencia al estado que tiene un juicio antes de finalizar. El concepto se emplea para referirse a la existencia de un litigio pendiente sobre una determinada materia y que involucra a ciertas partes, con lo cual no puede comenzarse otro nuevo juicio sobre el mismo asunto y con los mismos intervinientes. Temas del […]

continuar leyendo  

Definición de talud

El vocablo francés talus llegó al castellano como talud. El término refiere a la pendiente que registra el paramento de una pared o de una superficie. La idea de paramento, por su parte, se vincula a las caras de un muro. Para la ingeniería y la arquitectura, el talud es la diferencia que existe entre […]

continuar leyendo  

Definición de meandro

Meandro procede del latín Maeander, a su vez derivado del griego Maíandros. Así se denomina, en dicha lengua, a un río del continente asiático cuyo curso se caracteriza por su sinuosidad. Temas del artículo Las curvas del río Clases de meandros Teorías relacionadas Otras acepciones Las curvas del río Se denomina meandro, en este marco, […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento divergente

Lo que existe a través de la actividad intelectual forma parte del pensamiento. Este es un producto de la mente que surge a partir de la actividad racional del intelecto o de las abstracciones de la imaginación. Es posible distinguir entre diversos tipos de pensamiento, según la operación mental en cuestión. El pensamiento deductivo, el […]

continuar leyendo  

Definición de parapente

Parapente es un concepto procedente de la lengua francesa y formado como acrónimo de parachute (que se traduce como “paracaídas”) y pente (traducible como “pendiente”). Así se denomina a la actividad deportiva que implica el desarrollo de un descenso controlado luego de ser arrastrado con una embarcación o de arrojarse desde una pendiente con un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x