Resultados para "perpetuo"

Definición de perpetuo

Perpetuo es aquello que dura de manera eterna, es decir, para siempre. Procedente del vocablo latino perpetŭus, este término se utiliza para nombrar lo que es capaz de perdurar a lo largo del tiempo y que carece de final o que se mantiene hasta el fin de la vida. Por ejemplo: “La muerte de un […]

continuar leyendo  

Definición de infierno

El infierno es el lugar donde, después de la muerte, los condenados son sometidos a un castigo eterno. El concepto, que proviene del latín infernum, también se utiliza para nombrar al estado de privación definitiva de Dios y, en ciertas mitologías, al lugar donde habitan los espíritus de los muertos. Por ejemplo: “Si te comportas […]

continuar leyendo  

Definición de matrimonio

El término matrimonio proviene del latín matrimonĭum. En el pasado, se trataba exclusivamente de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales. En los últimos años, cada vez más Estados han aceptado el matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que esta unión […]

continuar leyendo  

Definición de fecha

Una fecha es una data (una indicación del tiempo en que ocurre o se hace algo). En el lenguaje cotidiano, puede asociarse a una fecha con un día específico. Por ejemplo: “¿Qué fecha es hoy? Hoy es 12 de mayo”, “La próxima fecha del torneo se jugará dentro de cuatro días”. Las fechas -término procedente […]

continuar leyendo  

Definición de inventario

Un inventario es el registro preciso y ordenado de los elementos que pertenecen a un individuo o una empresa. Se trata de una anotación detallada de los componentes de un patrimonio en un momento preciso. Es habitual que el concepto de inventario esté asociado a la idea de stock o existencia. Así se denomina al […]

continuar leyendo  

Definición de derecho de propiedad

Derecho de propiedad es, según explican los expertos en cuestiones jurídicas, el poder que de manera legal permite, a quien lo posee, hacer uso de un elemento o pertenencia sin que ello signifique interferir en derechos de un prójimo ni dañar a nadie. Este dominio rige y se aplica en relación a pertenencias que resulten […]

continuar leyendo  

Definición de deuda

Deuda es un concepto que deriva de una voz proveniente del latín y cuyo significado hace referencia a la obligación que una persona u organismo tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo (generalmente dinero) a otra. Algunos ejemplos donde aparece el concepto pueden ser: “Estoy muy preocupado ya que no se cómo voy a pagar […]

continuar leyendo  

Definición de agüero

Agüero es un concepto que procede del vocablo latino augurium. El término hace referencia a un ritual adivinatorio que desarrollaban diferentes pueblos antiguos a partir de la interpretación de señales. Ciertos fenómenos de la meteorología y el vuelo y el canto de algunas aves eran estudiadas por los adivinadores para el desarrollo de agüeros. A […]

continuar leyendo  

Definición de vitalicio

Vitalicio es un adjetivo que hace referencia a algo que dura desde que se obtiene hasta el final de la vida. Puede tratarse de un cargo, de una membresía o de una renta, entre otras cuestiones. Por ejemplo: “Augusto Pinochet buscó la impunidad a través de su jura como senador vitalicio de Chile”, “Mi padre […]

continuar leyendo  

Definición de incesante

Antes de entrar de lleno en el significado del término incesante, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “no” o de “sin”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x