Resultados para "placer"

Definición de placer

Placer es un concepto que refiere al deleite o regocije que se experimenta al hacer o lograr alguna cosa que provoca agrado. Antes de avanzar con el significado del término, cabe resaltar que su origen etimológico se halla en el latín placere, que puede traducirse como “gustar”. Por ejemplo: “Siento placer cada vez que vengo a […]

continuar leyendo  

Definición de hedonismo

En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra hedonismo. Esta procede del término hedonismos que se conforma por dos partes claramente diferenciadas: hedone que es sinónimo de placer y el sufijo ismos que puede definirse como cualidad o doctrina. El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al […]

continuar leyendo  

Definición de motivación intrínseca

La motivación intrínseca es el impulso que lleva a un individuo a realizar una actividad por el placer y la satisfacción personal que encuentra en la propia actividad, en lugar de por una recompensa externa o presión. Es decir, la motivación intrínseca surge del interior y está relacionada con el disfrute, el interés personal y […]

continuar leyendo  

Definición de epicureísmo

El epicureísmo es una doctrina desarrollada por Epicuro que considera al placer como principio de la existencia del ser humano. De acuerdo a este filósofo griego (341 a.C. – 270 a.C.), la búsqueda del bienestar de la mente y del cuerpo debe ser el objetivo de las personas. El origen etimológico de este término podemos […]

continuar leyendo  

Definición de disfrutar

El verbo disfrutar hace referencia a complacerse, recrearse o deleitarse con las bondades de algo. Quien disfruta experimenta bienestar, alegría o felicidad. Por ejemplo: “Mañana voy a disfrutar una rica cena en la casa de mi tía Edith”, “¿Están preparados para disfrutar las mejores vacaciones de sus vidas?”, “Tengo tantas preocupaciones que no consigo disfrutar […]

continuar leyendo  

Definición de sexualidad

La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres humanos […]

continuar leyendo  

Definición de anhedonia

Anhedonia es un término que se emplea en el terreno de la psicología para referirse a la falta de capacidad para experimentar el placer. La anhedonia, de este modo, se asocia a la ausencia de satisfacción en las actividades que se desarrollan. Tenemos que establecer que anhedonia es un neologismo que procede del vocablo francés anhédonie […]

continuar leyendo  

Definición de deleite

Lo primero que vamos a hacer es llevar a cabo la determinación del origen etimológico del término deleite que ahora nos ocupa. En concreto, tendríamos que exponer que se trata de una palabra que procede del provenzal, que era el lenguaje que utilizaban los trovadores durante la Edad Media. A su vez, habría que dejar […]

continuar leyendo  

Definición de fruición

El vocablo latino fruitio llegó al castellano como fruición. El término refiere al placer o al deleite. Aquello que se hace con fruición, por lo tanto, se realiza con regodeo o goce. Por ejemplo: “La muchacha devoró el chocolate con fruición”, “No entiendo a la gente que lee con fruición las revistas dedicadas a los […]

continuar leyendo  

Definición de palatabilidad

La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida. Es importante tener en cuenta que la palatabilidad no está asociada a las propiedades nutricionales. El concepto refiere a las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x