Resultados para "planeta"

Definición de planeta enano

El término que ahora nos ocupa se encuentra conformado por dos palabras de origen etimológico diferente. Así, planeta, en primer lugar, procede del sustantivo griego “planetes”, que puede traducirse como “vagabundo” o “errante. Enano, en segundo lugar, emana del latín “nanus”. Un planeta es un cuerpo celeste que carece de luz propia. Los planetas giran […]

continuar leyendo  

Definición de planeta

Planeta es un elemento sólido celeste que, según aquellos que lo descubren y analizan, gira en torno a una determinada estrella y refleja luces que permiten observarlo. La noción se ha originado a partir del vocablo en latín planēta, el cual deriva de un concepto griego que se traduce al español como “errante”. Las informaciones […]

continuar leyendo  

Definición de afelio

La noción de afelio se utiliza en el terreno de la astronomía. Se trata del punto más distante de la órbita de un determinado planeta respecto al Sol. Esto quiere decir que, cuando un cierto planeta se encuentra en su afelio, está ubicado lo más alejado del Sol que llegará a estar mientras orbita. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de satélite natural

Un satélite natural es un objeto astronómico que realiza una órbita en torno a un planeta. Se trata de un cuerpo celeste que, por lo general, es más chico que el planeta al cual acompaña. La idea de satélite natural suele ser contrapuesta al concepto de satélite artificial: en este último caso, se alude a […]

continuar leyendo  

Definición de tierra

El término tierra, con origen en el latín terra, tiene varios usos y significados. Puede hacer referencia al material desmenuzable que compone el suelo natural, el terreno dedicado al cultivo o el piso/suelo. Tierra también se utiliza como sinónimo de nación, país, región o territorio: “Nadal se consagró en su tierra”, “Los hombres de esta […]

continuar leyendo  

Definición de satélite

El concepto de satélite, que procede del latín satelles, puede utilizarse para nombrar a dos objetos astronómicos de características muy diferentes. Puede tratarse, por un lado, de un cuerpo celeste al que se lo califica como opaco, ya que sólo puede brillar al reflejar la luz que le llega desde el sol. Estos satélites tienen […]

continuar leyendo  

Definición de exobiología

La exobiología es una disciplina que se dedica a examinar la posibilidad de que exista vida fuera del planeta Tierra. Se trata de un campo del conocimiento que combina aportes de la química, la física, la astronomía y otras ciencias. Temas del artículo Investigación espacial La gran pregunta Dónde buscar vida Investigación espacial Investigar el […]

continuar leyendo  

Definición de planetoide

Un planetoide es un cuerpo menor que forma parte del sistema solar. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término puede emplearse como sinónimo de asteroide. El origen etimológico de este término que ahora estamos analizando hay que establecer que se encuentra en el griego. En concreto, se le otorgó forma […]

continuar leyendo  

Definición de geofísica

La geofísica es una disciplina científica centrada en el estudio de la física terrestre. Esta rama de la geología se encarga de analizar la Tierra a partir de la perspectiva de la física, teniendo en cuenta la historia del planeta, su estructura y otros factores. Para el desarrollo de sus estudios, la geofísica recurre a […]

continuar leyendo  

Definición de cinturón de asteroides

Cinturón de asteroides es un concepto propio de la astronomía. Refiere a una estructura del sistema solar denominada disco circunestelar que se sitúa en medio de las órbitas correspondientes a Marte y a Júpiter. Antes de profundizar en las particularidades y alcances de esta noción es fundamental recordar que la teoría define a los asteroides […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x