Resultados para "plano cartesiano"

Definición de plano cartesiano

El primer paso que vamos a realizar antes de entrar de lleno en el análisis del término plano cartesiano es proceder a establecer el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al mismo. Así, el vocablo plano podemos determinar que emana del latín y más exactamente del término planus que puede definirse como […]

continuar leyendo  

Definición de semiplano

El concepto de semiplano se utiliza en el ámbito de la geometría para denominar a las porciones de un plano que están delimitadas por cualquiera de sus rectas. Cabe destacar que cada recta divide al plano en dos porciones (es decir, en dos semiplanos). Para entender qué es un semiplano, resulta imprescindible comprender la noción […]

continuar leyendo  

Definición de abscisa

Se conoce como abscisa (vocablo derivado del latín abscissa, “cortada”) a una coordenada de dirección horizontal que aparece en un plano cartesiano rectangular y que se expresa como la distancia que existe entre un punto y el eje vertical. El denominado eje de abscisas representa al eje de coordenadas horizontal. Este término que nos ocupa […]

continuar leyendo  

Definición de relación matemática

Una relación es un vínculo o una correspondencia. En el caso de la relación matemática, se trata de la correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto. Cuando a cada elemento de un conjunto le corresponde solo uno del otro, se habla […]

continuar leyendo  

Definición de ordenada

Antes de determinar el significado del término ordenada, se hace necesario que procedamos a analizar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, de la palabra “ordinare”, que puede traducirse como “poner orden” y que es fruto de la suma de “ordo” (orden) y el sufijo “-ar”. Ordenada es un término […]

continuar leyendo  

Definición de sistema de referencia

Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan y mantienen interrelaciones entre sí. El concepto de referencia, por su parte, se vincula a una alusión o a la relación que una cosa tiene con otra diferente. Se conoce como sistema de referencia al grupo de convenciones que un observador emplea para la medición de […]

continuar leyendo  

Definición de recta paralela

Para la geometría, una recta es una sucesión infinita de puntos que se prolonga en una misma dirección. Las rectas, por lo tanto, no disponen de comienzo ni tampoco de final, a diferencia de las semirrectas (tienen comienzo pero no final) y de los segmentos (empiezan y terminan en ciertos puntos). Paralelo, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de línea recta

En el terreno de la geometría, una línea es una sucesión indefinida y continua de puntos. El adjetivo recto, en tanto, alude a aquello que no tiene ángulos ni curvas. Una línea recta presenta una única dimensión y se desarrolla en una misma dirección. Cuenta con una cantidad infinita de puntos y por lo tanto […]

continuar leyendo  

Definición de resta de vectores

Vector es una noción que tiene varios usos. Puede tratarse del agente que se encarga de trasladar una cosa de un sitio a otro; de una proyección con intensidad y características que varían; de una magnitud que dispone de un punto de aplicación, un sentido y una dirección; o del organismo capaz de transmitir ciertas […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrante

Lo primero que vamos a hacer, antes de descubrir el significado del término cuadrante, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de “cuandrante”, que puede traducirse como “que cuadra”. Es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -La palabra “quadrum”, que significa “de cuatro”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x