Resultados para "poder electoral"

Definición de apoderado

Un apoderado es una persona que tiene poderes de otro individuo para proceder en su nombre. El apoderado, por lo tanto, representa a la otra persona y actúa por cuenta de ésta. Por ejemplo: “El tema está en manos de mi apoderado”, “El apoderado del futbolista afirmó que el asunto recién se resolverá al finalizar […]

continuar leyendo  

Definición de poder electoral

El poder electoral es la capacidad que tiene la población (o parte de ella) de modificar la realidad a través de las elecciones. Antes de avanzar, es necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: Poder es un nombre que deriva del latín vulgar posere y este, a su […]

continuar leyendo  

Definición de sistema electoral

El sistema electoral es la estructura compuesta por las normativas y los procesos que, fijados por la ley, permiten que los ciudadanos intervengan en las decisiones políticas a través del voto. Podría decirse que, mediante el sistema electoral, los individuos se convierten en electores y seleccionan a los dirigentes que ocupan diversos cargos públicos en el […]

continuar leyendo  

Definición de campaña electoral

Una campaña electoral es un proceso en el cual quienes se postulan como candidatos para acceder a un cargo político difunden sus propuestas con el objetivo de convencer a los votantes. La finalidad de estas campañas es seducir a los electores para influir en su decisión a la hora de emitir el sufragio. El concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de balotaje

Balotaje es un término que deriva del vocablo francés ballottage. La noción hace referencia a la segunda votación que se realiza en ciertos sistemas electorales, en la cual los votantes deben elegir entre los dos candidatos que recibieron más votos en la primera vuelta. El balotaje es una institución electoral que pertenece al derecho francés, […]

continuar leyendo  

Definición de circunscripción

La raíz etimológica de circunscripción se halla en el vocablo latino circumscriptio. El concepto permite hace referencia al acto y el resultado de circunscribir: demarcar algo, acotándolo a determinados límites. Una división oficial La idea de circunscripción suele usarse para nombrar a una división política, militar, administrativa, etc. de un territorio. De este modo puede […]

continuar leyendo  

Definición de padrón

Padrón es un término con origen en el latín patronus que permite nombrar un listado o nómina. El concepto suele utilizarse para hacer referencia al registro en el que se encuentran inscritos los ciudadanos habilitados para participar en elecciones. El padrón electoral, por lo tanto, puede incluir a todos los ciudadanos que cumplen con los […]

continuar leyendo  

Definición de veda

Veda es la acción y efecto de vedar (prohibir algo por ley o mandato). El término también se utiliza para nombrar al espacio de tiempo en que están prohibidas (vedadas) la caza y la pesca. En este sentido, la veda suele aplicarse para evitar la depredación de los recursos naturales y para permitir la reproducción […]

continuar leyendo  

Definición de derecho al voto

El derecho al voto es la potestad de una persona para emitir un sufragio. Gracias a este poder, el individuo está habilitado a participar de un proceso de elecciones, seleccionando la opción que considera apropiada según sus intereses o ideales. Cabe destacar que un derecho es una facultad derivada de la condición o el estado […]

continuar leyendo  

Definición de participación

Del latín participatĭo, participación es la acción y efecto de participar (tomar o recibir parte de algo, compartir, noticiar). El término puede utilizarse para nombrar a la capacidad de la ciudadanía de involucrarse en las decisiones políticas de un país o región. En este sentido, puede hablarse de la participación ciudadana a través de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x