Resultados para "poema"

Definición de recitación

Recitación es un concepto proveniente de un vocablo latino que hace referencia a la acción de recitar (que significa decir en voz alta un discurso o pronunciar, de memoria, versos u oraciones. Algunos ejemplos donde aparece el término son: “La recitación de la poeta andaluza emocionó a todos los presentes”, “La verdad es que disfruto […]

continuar leyendo  

Definición de métrica

Con origen en el latín metrĭcus, el concepto de métrica permite describir a aquello que pertenece o que guarda relación con el metro. Este puede, a su vez, hacer mención a la unidad de longitud del Sistema Internacional o a la medida que posee un verso. En el primer caso citado podemos establecer que dicho […]

continuar leyendo  

Definición de redondilla

En poesía se clasifican dentro del género de arte menor aquellos poemas que cuentan con una estructura particular cuyos versos son de ocho sílabas sonoras o menos. A su vez, dentro de esta clasificación existen muchos tipos de estructuras posibles; la más popular es la de versos octosílabos. Dentro de los versos octosílabos se ubica […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto lírico

La idea de sujeto lírico refiere al ser que se expresa en un poema. Se trata de una creación que coincide con el autor y que puede asociarse al sujeto narrador que aparece en cuentos y novelas. Puede decirse que el sujeto lírico, por lo tanto, es la voz del poeta. Las emociones y los […]

continuar leyendo  

Definición de haiku

Un haiku es una composición poética que consta de tres versos: el primero de cinco sílabas, el segundo de siete sílabas y el último verso, de cinco sílabas. El término, también mencionado como haikú, tiene su raíz etimológica en la lengua japonesa. Se trata de un tipo de poesía oriundo de Japón. Los haikus originales […]

continuar leyendo  

Definición de epopeya

El griego es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. Este procede de la palabra epopoiía, la cual es fruto de la unión de varias partes claramente delimitadas como son: epos que puede definirse como “discurso poético o cantado” y poiein que equivale a “crear”. De […]

continuar leyendo  

Definición de prosaico

Prosaico es un término que proviene de un vocablo latino que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la prosa. Se llama por tanto así a aquellos textos que se encuentran escritos en prosa (estructura narrativa que se opone a lírica.) Además, fuera del ámbito literario, prosaico es un adjetivo que se refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de verso

Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera unidad ordenada (línea) de un poema. Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman naturalmente el lenguaje para expresar […]

continuar leyendo  

Definición de oda

Oda es una palabra latina con origen griego que hace referencia a una composición poética del género lírico. La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo general, suele dividirse en estrofas o partes iguales. Las odas originales eran cantadas con el acompañamiento de algún instrumento […]

continuar leyendo  

Definición de verso regular

Un verso regular es aquel que exhibe idéntica cantidad de sílabas en cada verso, respetando la rima. Esto quiere decir que, si analizamos la estrofa de un poema que tiene cuatro versos, y los cuatro versos están formados por doce sílabas, se trata de versos regulares. Cabe destacar que se denomina verso al conjunto de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x