Resultados para "pol��gono estrellado"

Definición de polígono estrellado

Un polígono es una figura compuesta por una cierta cantidad de lados, que son segmentos no alineados y rectos. Dependiendo de sus características, existen múltiples clasificaciones de los polígonos. Los polígonos cóncavos son aquellos que tienen, al menos, un ángulo interior que mide más de 180° o de pi radianes. Dentro de este grupo, se […]

continuar leyendo  

Definición de anís

Anís es un término que proviene del francés anis, a su vez derivado del latín anīsum. Dicho vocablo, en tanto, procede del griego ánnēson. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una planta del grupo familiar de las umbelíferas. De todas maneras, también se llama anís […]

continuar leyendo  

Definición de icosaedro

Para poder conocer el significado del término icosaedro se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, concretamente de la palabra «icosahedrum» que, a su vez, procede del griego. Exactamente emana del griego «eikosaedron», que puede traducirse como «de veinte caras». Esa palabra griega, asimismo, […]

continuar leyendo  

Definición de nebulosa

El concepto de nebulosa se utiliza en el ámbito de la astronomía para aludir a una materia cósmica formada por una combinación de gases y polvo, cuyos límites no son precisos. La nebulosa, término que deriva del vocablo latino nebulōsus, puede adquirir distintas formas. El helio y el hidrógeno son los componentes más habituales de […]

continuar leyendo  

Definición de ganglios

Para poder conocer el significado del término ganglios, vamos a proceder a descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “ganglion” o “ganglium”. Esta, a su vez, emana del griego “ganglion”, que puede traducirse como “bulto” o “ganglio”. Así […]

continuar leyendo  

Definición de navidad

Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo a nuestro mundo. El término también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre (para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxa rumana y […]

continuar leyendo  

Definición de rapiña

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término rapiña que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de la palabra “rapina”, que puede traducirse como “robo” o “pillaje” y que está formada por dos partes: -El verbo “rapere”, que significa “arrebatar” o “robar”. -El sufijo “-ina”, que se emplea para indicar “cualidad o […]

continuar leyendo  

Definición de cueva

Una cueva es un hueco o una depresión del terreno que puede producirse a partir de la acción de la naturaleza o de manera artificial a través del accionar del ser humano. Por ejemplo: “El explorador cayó en una cueva que estaba oculta detrás de unas ramas”, “Las pinturas rupestres de esta cueva son las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x