Resultados para "polar"

Definición de polar

Polar es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello que está vinculado con los polos. El concepto de polo, por su parte, suele referirse a los puntos en los que el eje de rotación de nuestro planeta se interseca con la esfera celeste o terrestre. Es posible, a partir de estas definiciones, desarrollar […]

continuar leyendo  

Definición de oso polar

El oso polar es un animal mamífero que se caracteriza por su hocico en punta, su cabeza algo aplastada y su pelo de color blanco. Como su nombre lo indica, esta especie pertenece al grupo familiar de los osos o úrsidos y habita en la región polar (concretamente en la zona del polo norte). También […]

continuar leyendo  

Definición de boreal

La etimología de boreal nos lleva al latín, más precisamente al vocablo boreālis. Se trata de un adjetivo que puede usarse para aludir a lo vinculado al norte o al bóreas. Se llama norte al punto cardinal que se ubica adelante del observador a cuya derecha se encuentra el este. El bóreas, en tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de poliedros

Los poliedros son elementos geométricos que disponen de caras planas y que albergan un volumen que no es infinito. Las raíces etimológicas del término, que se hallan en la lengua griega, refieren a “muchas caras”. Un poliedro puede ser entendido como un cuerpo sólido y tridimensional. Cuando todas sus caras y ángulos son iguales entre […]

continuar leyendo  

Definición de aurora

El concepto de aurora tiene diversos usos. La palabra proviene del vocablo latino aurora, que está vinculado con significados como “aura”, “resplandor” y “brillo”. Puede hacer referencia a la iluminación de tono rosado que antecede a la aparición del sol y, por extensión y simbolismo, al origen o el comienzo de alguna cosa. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de cenit

Cénit es un concepto que se utiliza en la astronomía y que permite nombrar el punto en el que se interceptan la vertical de un espacio con la esfera celeste. Se trata del punto más elevado en el cielo por sobre quien observa, a 90 grados de su cabeza. La vertical de dicho lugar, de […]

continuar leyendo  

Definición de vórtice

Vórtice es una noción que deriva del latín vortex. El concepto nombra a un flujo que rota en sentido de espiral, como un remolino o un torbellino. De modo más preciso, puede decirse que vórtice es aquello que posee vorticidad. El término vorticidad se define como una magnitud que cuantifica la rotación que realiza un […]

continuar leyendo  

Definición de peligro de extinción

El peligro es el riesgo de que ocurra algo malo. Se trata de una situación latente, con potencial dañino para el cuerpo, el ambiente o la propiedad. El peligro puede estar dado por una amenaza física o por una circunstancia abstracta. Se trata de un término que procede del latín, más exactamente del vocablo periculum, […]

continuar leyendo  

Definición de latitud

El concepto de latitud se utiliza de manera frecuente en la geografía y la astronomía. Para la primera ciencia, permite identificar la distancia que separa a un punto de la superficie de la Tierra del Ecuador, calculada y expresada en grados sexagesimales de meridiano. Puede decirse que, en este sentido, la latitud es el trayecto […]

continuar leyendo  

Definición de derretir

El verbo derretir podría proceder del latín reterĕre, que alude al roce que desgasta algo. La noción refiere a la disolución de un elemento sólido a través de la aplicación de calor, que lo convierte en líquido. Por ejemplo: “Si no te apuras, se te va a derretir el helado”, “El calentamiento global podría hacer […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x