Resultados para "positivo"

Definición de positivo

El vocablo latino positivus llegó a nuestra lengua como positivo. Se trata de un adjetivo con múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede aludir, por ejemplo, a algo que resulta afirmativo e inequívoco: “El control antidoping le dio positivo al tenista ruso: se detectó la presencia de efedrina en su orina”, “Mi voto es positivo: […]

continuar leyendo  

Definición de refuerzo positivo

Refuerzo es un término con varias acepciones. En este caso nos interesa tomar su uso en el ámbito de la psicología, donde se considera que los refuerzos son estímulos que aumentan o reducen la probabilidad de que una determinada conducta sea rechazada o se vuelva a concretar en el futuro. Los refuerzos, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de negativo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones de negativo, un término que procede del vocablo latino negatīvus. El primer significado alude a aquello vinculado a la negación: el acto y resultado de negar o rechazar, o bien la falta o ausencia de algo. Negativo puede referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de autoconcepto

Se entiende por autoconcepto a la opinión que un individuo forja sobre sí mismo. Esa sentencia acarrea un determinado juicio de valor. El autoconcepto se forma con las creencias y las ideas que la persona tiene de sí misma. La valoración del autoconcepto da lugar a la autoestima: el resultado de la evaluación propia. Si […]

continuar leyendo  

Definición de valor absoluto

La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. […]

continuar leyendo  

Definición de desacelerar

El verbo desacelerar alude a reducir la aceleración o la velocidad. Para comprender el término, por lo tanto, primero hay que centrarse en los conceptos de aceleración y velocidad. La aceleración es una magnitud que refleja cómo varía la velocidad en una unidad de tiempo. La velocidad, en tanto, también es una magnitud, que en […]

continuar leyendo  

Definición de cronotropismo

Se denomina cronotropismo a un cambio en la periodicidad o en la velocidad de un fenómeno. El término, que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se forma con el elemento compositivo crono-, cuyo significado es “tiempo”. Por lo general la idea de cronotropismo se utiliza respecto a una alteración […]

continuar leyendo  

Definición de fototropismo

La noción de fototropismo se emplea, en el terreno de la biología, para aludir al tropismo que genera la luz. El tropismo, por su parte, es el movimiento que realiza un organismo sésil (sujeto a un sustrato) a modo de respuesta a un estímulo. Puede decirse, por lo tanto, que el fototropismo es una reacción […]

continuar leyendo  

Definición de excepcional

Algo excepcional es aquello que sale de lo habitual o de lo normal. Este adjetivo, por lo tanto, se utiliza para aludir a lo extraordinario o a lo que resulta una excepción. Por ejemplo: “Lionel Messi es un futbolista excepcional que todo entrenador quiere tener en su equipo”, “El concierto fue excepcional: la banda repasó […]

continuar leyendo  

Definición de optimismo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones para el concepto de optimismo. Por un lado, lo presenta como la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. Por el otro, hace hincapié en la doctrina de carácter filosófico que le otorga al universo el mayor grado […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x