Resultados para "presi��n absoluta"

Definición de posición absoluta

El concepto de posición puede usarse para nombrar a dónde o cómo está ubicado alguien o algo. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo latino positio. La idea de absoluto, por su parte, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como aquello que es independiente y/o completo. Partiendo de […]

continuar leyendo  

Definición de presión absoluta

Presión, del latín pressĭo, es un término que refiere a la acción y efecto de comprimir o apretar. Puede tratarse de la opresión que se aplica sobre algo, de la coacción que se ejerce sobre una persona o de la magnitud física medida en pascales que indica la fuerza ejercida por un cuerpo sobre una […]

continuar leyendo  

Definición de monarquía absoluta

Monarquía absoluta se denomina a la modalidad de gobierno que se caracteriza por la concentración del poder absoluto en un único monarca. Este régimen político, llamado incluso absolutismo monárquico o monarquía absolutista, no admite un gobierno con poderes divididos: manda únicamente el rey y no hay, dentro de este sistema, ninguna institución del Estado con […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia acumulada

Frecuencia es el número de veces que se reitera un suceso en un determinado periodo de tiempo. Lo acumulado, por otra parte, es la suma, el rejunte o la reunión de diversos elementos. En cuanto a la idea de frecuencia acumulada, el concepto aparece en el ámbito de la estadística, donde se entiende la frecuencia […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia relativa

Antes de entrar de lleno en la definición del término frecuencia relativa vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Frecuencia, en primer lugar, es un sustantivo que deriva del latín, concretamente de “frequentia”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de kelvin

El kelvin es una unidad de temperatura que se utiliza en el marco de una escala desarrollada por el físico irlandés William Thomson (1824-1907), más conocido como Lord Kelvin. Desde el punto de vista etimológico, tenemos que establecer que kelvin es una palabra que deriva del celta y que puede traducirse como “río estrecho”. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de absoluto

Derivada del latín absolutus, la noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo y se caracteriza por ser entero, completo y total, ya que es incondicionado. Cuando una opinión o un juicio se describen como […]

continuar leyendo  

Definición de modo subjuntivo

La idea de modo subjuntivo aparece en el terreno de la gramática, donde un modo es una categoría expresada en el verbo que indica valores como la dependencia sintáctica en ciertos tipos de subordinación o la actitud del individuo respecto a lo comunicado. El modo subjuntivo es aquel que marca lo dicho en el predicado […]

continuar leyendo  

Definición de quórum

Del latín quorum, el quórum es el número de individuos que se necesita para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinación válida. Se trata de un concepto jurídico muy importante en el ámbito de la política. Este concepto tenemos que decir que se originó en Reino Unido. En […]

continuar leyendo  

Definición de fotometría

La fotometría es el área de la óptica que se dedica al estudio de las leyes vinculadas a la intensidad lumínica. El término también alude al proceso que permite medir la intensidad de la luz. Medición de la luz Lo que hace la fotometría es analizar cómo la radiación electromagnética estimula la vista. Para esto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x