Resultados para "presi��n arterial"

Definición de tensión arterial

La tensión es el estado en el que se halla un cuerpo que está bajo la influencia de fuerzas encontradas. Arterial, por su parte, es aquello relacionado con las arterias: los vasos que permiten la circulación sanguínea desde el corazón hacia el resto del organismo. Con esto en claro, podemos comprender a qué se refiere […]

continuar leyendo  

Definición de presión arterial

Presión es un término que deriva del latín pressio y que hace referencia a la acción y efecto de comprimir o apretar. Este verbo, por su parte, se asocia a ajustar, oprimir, estrechar o apiñar algo. La presión, por lo tanto, puede ser una fuerza que se ejerce sobre algo. Arterial es lo perteneciente o […]

continuar leyendo  

Definición de hipertensión arterial

Antes de proceder a conocer el significado del término hipertensión arterial, es imprescindible descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Hipertensión, en primer lugar, es un neologismo que se ha formado a partir de la suma de varios componentes léxicos del griego y del latín: el prefijo griego «hyper», que […]

continuar leyendo  

Definición de pulso arterial

El pulso arterial es la percusión (el latido) que se genera cuando la sangre que bombea el corazón circula por las arterias y produce su expansión. Cada bombeo, de este modo, impulsa la circulación sanguínea y ensancha las arterías. Es posible detectar y registrar el pulso arterial a través de una palpación con los dedos […]

continuar leyendo  

Definición de tensiómetro

Tensiómetro es el nombre del dispositivo que se utiliza para la medición de la tensión. Cabe recordar que la idea de tensión refiere a la situación de un cuerpo que se halla bajo la influencia de fuerzas contrapuestas. Los tensiómetros son aparatos que suelen emplearse en la medicina y en la física. En cada caso, […]

continuar leyendo  

Definición de riñón

Riñón es la glándula que produce la orina, un desecho que tiempo después es expulsado del cuerpo. Por lo general, cada mamífero (incluyendo los seres humanos) cuenta con un par de riñones, los cuales se caracterizan por tener una tonalidad oscura de color rojizo y localizarse en los costados de la estructura vertebral. Los riñones […]

continuar leyendo  

Definición de presión sanguínea

El origen del término presión nos lleva al latín pressĭo. El concepto refiere a la acción y efecto de comprimir o apretar; la coacción o imposición que se aplica sobre una persona; o la magnitud física que indica la fuerza ejercida por un cuerpo sobre una superficie. Sanguíneo, por otra parte, es lo perteneciente o […]

continuar leyendo  

Definición de tronco

Tronco es una palabra que procede del latín truncus y que puede referirse a algo mutilado o cercenado (es decir, trunco). El uso más habitual del término refiere a la estructura más importante de los árboles, que se encarga de sostener las ramas y los demás componentes de la planta. Por ejemplo: “El tronco de […]

continuar leyendo  

Definición de renina

Renina es el nombre de una enzima que segregan ciertas células renales. Cabe recordar que las enzimas son proteínas que se encargan de catalizar reacciones metabólicas, actuando sobre diversas moléculas. Conocida también como angiotensinogenasa, esta enzima es segregada cuando el organismo experimenta una volemia reducida (es decir, registra un volumen de sangre circulante bajo) o […]

continuar leyendo  

Definición de gasometría

Se denomina gasometría al método que permite analizar la medición de los gases que se desprenden en el desarrollo de una reacción química. El concepto se utiliza con frecuencia en el terreno de la medicina para aludir al análisis de los gases que se encuentran presentes en la sangre. En este caso se habla de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x