Resultados para "presto"

Definición de presto

Presto es un término que procede del latín praestus y puede utilizarse como adjetivo o como adverbio. Puede usarse para nombrar la característica de aquello que se realiza con rapidez o la condición de alguien que actúa con diligencia o que está dispuesto a concretar una acción. Por ejemplo: «Cuando el entrenador me llamó, yo […]

continuar leyendo  

Definición de capítulo

Un capítulo es una división que se hace en un libro u otro tipo de documento escrito para facilitar la lectura y el orden e integración de los contenidos. El término tiene su origen en el vocablo latino capitulum. Por ejemplo: «En cuanto termine de leer el libro, te lo presto: son catorce capítulos y […]

continuar leyendo  

Definición de apologética

El vocablo griego apologētikós llegó al latín tardío como apologetĭcus. Este término, a su vez, derivó en apologética, concepto que en nuestro idioma refiere a la serie de argumentos que se esgrimen para apoyar la verdad sostenida por una religión. Defensa y promoción de la fe En el marco de la teología, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de alabanza

Alabanza es el acto de alabar. Este verbo, por su parte, alude a glorificar, enaltecer o realizar una celebración mediante palabras. Una alabanza, por lo tanto, puede ser una frase, un canto o un discurso con los cuales se alaba. Por ejemplo: “Me gustan los encuentros de alabanza a Dios que incluyen música”, “La banda […]

continuar leyendo  

Definición de renuente

Renuente es un adjetivo que permite nombrar a aquel o aquello indócil, remiso, trabajoso o dificultoso. El término procede del latín renŭens, un vocable que refiere a hacer con la cabeza un signo negativo. Por ejemplo: «El joven se mostró renuente a aceptar las indicaciones de su padre, pero finalmente accedió a salir de la […]

continuar leyendo  

Definición de ambos

Ambos es un concepto que puede emplearse como adjetivo indefinido o pronombre indefinido, siempre en plural. El término se utiliza cuando, considerando un par de elementos, se alude a los dos: es decir, a uno y al otro. Dos de dos Como se puede apreciar, la idea de ambos refiere a dos opciones o artículos […]

continuar leyendo  

Definición de andén

Se llama andén al espacio de las estaciones de autobuses y ferroviarias que se encuentra junto a la calzada o la vía. Los pasajeros, por lo tanto, suelen aguardar la llegada del medio de transporte en el andén. Circulación y abordaje Los andenes son plataformas que facilitan el ingreso al ómnibus, tren o metro (subterráneo), […]

continuar leyendo  

Definición de verbigracia

La locución latina verbi gratia dio lugar al término verbigracia. El concepto alude a un ejemplo: un dicho o un acontecimiento que se cita con la intención de validar una afirmación. La noción suele emplearse como sinónimo de “por ejemplo”, sirviendo así como conector: “La economía nacional podría mejorar con algunas medidas; verbigracia, una reducción […]

continuar leyendo  

Definición de año

Un año es un período de doce meses que comienza el día 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre. El término, procedente del latín annus, también se utiliza como una unidad de tiempo, para medir la misma cantidad de meses a partir un día cualquiera. Por ejemplo: «Mi hija comenzará la escuela primaria […]

continuar leyendo  

Definición de llanto

Para poder descubrir el significado del término llanto se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de «planctus». Esta es una palabra que, a su vez, deriva del verbo «plangere», que es sinónimo de «llorar». Se denomina llanto al derramamiento de lágrimas que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x