Resultados para "prevenci��n primaria"

Definición de primaria

La noción de primaria (o primario) tiene múltiples usos. Puede emplearse con referencia a lo esencial o lo que está en primer lugar en cuanto al grado o el orden. La educación primaria, en este marco, es aquella que garantiza la adquisición de conocimientos que se consideran básicos. También denominada enseñanza primaria o educación básica, […]

continuar leyendo  

Definición de prevención primaria

En el terreno de la medicina, se habla de prevención para aludir a las acciones que se llevan a cabo con el objetivo de evitar o reducir el impacto de una enfermedad. De acuerdo a sus características, existen distintos tipos de prevención. La prevención primaria apunta a impedir la adquisición de la enfermedad. Esta instancia, […]

continuar leyendo  

Definición de nivel inicial

Antes de adentrarnos en el significado del término nivel inicial, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de esas dos palabras que le dan forma: -Nivel, en primer lugar, deriva del provenzal “nivel” que, a su vez, emana del latín “libella”, que puede traducirse como “pequeña balanza”. -Inicial, en segundo lugar, tenemos que indicar […]

continuar leyendo  

Definición de proceso educativo

La educación consiste en la socialización de las personas a través de la enseñanza. Mediante la educación, se busca que el individuo adquiera ciertos conocimientos que son esenciales para la interacción social y para su desarrollo en el marco de una comunidad. El proceso educativo se basa en la transmisión de valores y saberes. Si […]

continuar leyendo  

Definición de preescolar

Preescolar es un adjetivo que se emplea para denominar a la etapa del proceso educativo que antecede a la escuela primaria. Esto quiere decir que, antes de iniciarse en la educación primaria, los niños pasan por un periodo calificado como preescolar. Las características de la educación preescolar dependen de cada sistema educativo. Por lo general, […]

continuar leyendo  

Definición de polimodal

La noción de polimodal se utiliza en Argentina para nombrar a un ciclo educativo que estuvo vigente hasta 2011 en varias regiones del país. El polimodal se extendía por tres años y formaba parte de la enseñanza media, sin que su cursada sea obligatoria. Para acceder al polimodal, el alumno debía completar antes el ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de fuente de información

La noción de fuente procede del vocablo latino fontis. Aunque el término tiene varios significados, en este caso nos interesa su acepción como el origen o el sustento de algo. Información, por otra parte, es una noticia o un contenido que permite al receptor adquirir determinados conocimientos. La idea de fuente de información, en este […]

continuar leyendo  

Definición de temor

El temor (del latín timor) es una pasión del ánimo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su persona. El temor, por lo tanto, es una presunción, una sospecha o el recelo de un daño futuro. Por ejemplo: “Siento temor por lo que puede […]

continuar leyendo  

Definición de onda sísmica

Antes de entrar de lleno en el significado del término onda sísmica, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -En primer lugar, hay que exponer que onda deriva del latín. En concreto, de “unda”, que puede traducirse como “remolino” o como “ola”. -En segundo lugar, es […]

continuar leyendo  

Definición de narcolepsia

La raíz etimológica de narcolepsia se encuentra en la lengua griega, más precisamente en los vocablos nárkē (que puede traducirse como “adormecimiento”) y épilepsie (término referido a la “epilepsia”). La idea llegó como narcolepsie al idioma francés y de allí arribó al castellano. La narcolepsia es una patología que se caracteriza por la irrupción de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x