Resultados para "productividad"

Definición de productividad

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la productividad es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales. De acuerdo a la perspectiva con la que se analice este término puede hacer referencia a diversas cosas, aquí […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura intensiva

Agricultura es el conjunto de tareas que implican labrar y cultivar la tierra para obtener alimentos y diferentes materias primas que se utilizan en los más variados procesos productivos. Intensivo, por su parte, es un adjetivo que alude a aquello que se lleva a cabo con una intensidad o energía mayor a la habitual. Se […]

continuar leyendo  

Definición de manufactura

Una manufactura es un producto elaborado de forma manual o con ayuda de una máquina. Por lo general el término se refiere al resultado de un proceso industrial que permite transformar una materia prima en un artículo ya elaborado o terminado. Para la producción de una manufactura, lo habitual es que sea necesario realizar una […]

continuar leyendo  

Definición de trashumar

El término trashumar puede usarse para aludir al pase del ganado de una zona productiva a otra, generalmente vinculado a un cambio de estación. La trashumancia, en este marco, es una clase de pastoreo caracterizada por el movimiento. Temas del artículo Cambio estacional de terreno Trashumar por la ecología Una persona trashumante Cambio estacional de […]

continuar leyendo  

Definición de ergonomía

El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos. La traducción del concepto griego está relacionada a las normas que regulan el accionar humano. La ergonomía, por lo tanto, analiza la interacción […]

continuar leyendo  

Definición de programa de trabajo

La noción de programa de trabajo tiene diversos usos. Por lo general se aplica para nombrar a la planificación que se desarrolla en torno a un proyecto o a una iniciativa. El programa de trabajo, de este modo, detalla qué acciones se llevarán a cabo y cuáles son los pasos a seguir. Lo que hace […]

continuar leyendo  

Definición de administración científica

Administración es un término que proviene del vocablo latino administratio. Entre sus diversos significados, nos interesa su acepción como el acto y el resultado de administrar: organizar u ordenar algo; ejercer el poder; dirigir una entidad. El adjetivo científico (y su versión femenina, científica), por otro lado, puede referirse a aquello que se relaciona con […]

continuar leyendo  

Definición de instaurar

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término instaurar que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que emana del verbo “instaurare”, que puede traducirse como “fundar” o “establecer” y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de fertilizar

Fertilizar es un término que se forma con el adjetivo fértil y el sufijo -izar. Lo fértil es muy productivo o tiene la capacidad de reproducirse; -izar, en tanto, permite la formación de verbos cuya acción tiene un resultado que implica el significado del adjetivo o del sustantivo de base. De este modo, podemos decir […]

continuar leyendo  

Definición de taylorismo

El concepto de taylorismo procede de los postulados del estadounidense Frederick Winslow Taylor, un economista e ingeniero nacido en 1856 y fallecido en 1915. Taylor ideó un método para organizar la actividad laboral que se basa en la especialización de los trabajadores, el control del tiempo destinado a cada actividad y la división de tareas. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x