Resultados para "prohibido"

Definición de prohibido

Prohibido es aquello que se encuentra vedado o que no está autorizado. Lo prohibido, por lo tanto, carece de permiso para su desarrollo o su existencia. Por ejemplo: «Disculpe, pero el ingreso del público a esta sala está prohibido», «Arrojar basura en la calle se encuentra prohibido y la gente, sin embargo, lo sigue haciendo», […]

continuar leyendo  

Definición de claxon

Claxon es un término que se utiliza en España, México y otros países para hacer referencia a una bocina eléctrica. El concepto proviene de Klaxon, una marca registrada. La primera acepción de bocina que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un utensilio cónico que permite reforzar el sonido que se […]

continuar leyendo  

Definición de tabú

Tabú es un término polinesio que significa «lo prohibido». El concepto permite mencionar las conductas o acciones que están prohibidas o censuradas por un grupo humano debido a cuestiones culturales, sociales o religiosas. Los tabúes suelen instaurarse sobre aquello que se considera antinatural. Quien rompe un tabú comete una falta y es castigado, ya sea […]

continuar leyendo  

Definición de documentación

Documentación, procedente del vocablo latino documentatio, es el acto y el resultado de documentar: demostrar algo a través de documentos o pruebas. El término suele referirse al conjunto de los documentos que permiten lograr la acreditación de algo. Por ejemplo: «Tengo que averiguar cuál es la documentación requerida para ingresar a Estados Unidos», «La policía […]

continuar leyendo  

Definición de advertencia

Advertencia es la acción y efecto de advertir (llamar la atención sobre algo, aconsejar, prevenir). Cuando alguien intenta dar una advertencia a otra persona, pretende avisarle acerca de algo en particular. Por ejemplo: “No es una amenaza, es una advertencia: si le haces daño a mi hija, te las verás conmigo”, “Por suerte supe escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de antiadherente

El adjetivo antiadherente permite calificar a aquello que evita la adherencia: la unión física de distintos elementos. Es habitual que el término se utilice con referencia a un producto o a una sustancia. Para recipientes de cocina Por lo general el concepto de antiadherente se emplea en el ámbito de la cocina. Recipientes como las […]

continuar leyendo  

Definición de yesca

Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Materia inflamable Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. […]

continuar leyendo  

Definición de oración unimembre

Para la gramática, una oración es un enunciado o un fragmento de discurso. Se trata de una estructura que, por lo general, se compone de un sujeto y un predicado, aunque esta no es una propiedad excluyente. Según sus características, las oraciones pueden calificarse de distinto modo. Si tomamos en cuenta su divisibilidad, se habla […]

continuar leyendo  

Definición de antijurídico

Lo antijurídico es aquello que resulta contrario al derecho. Se denomina derecho, en este marco, al conjunto de las leyes y los principios que permiten la regulación de las relaciones sociales basándose en un ideal de orden y justicia. Un acto prohibido Un acto es antijurídico cuando se encuentra prohibido por el ordenamiento jurídico. La […]

continuar leyendo  

Definición de puente peatonal

Un puente es una construcción que se desarrolla en altura para que sea más fácil atravesar un obstáculo. Por lo general los puentes pasan sobre fosos, ríos, etc. Peatonal, por otra parte, es aquello exclusivo para peatones: personas que se desplazan a pie. Estructura para atravesar caminando Un puente peatonal, por lo tanto, es una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x