Resultados para "propiciar"

Definición de propiciar

La etimología de propiciar nos remite a la lengua latina, más precisamente al vocablo propitiare. Se trata de un verbo que refiere a facilitar una acción o un suceso, logrando que algo resulte propicio (es decir, ventajoso o favorable). El momento propicio para realizar una determinada acción o para que tenga lugar un suceso en […]

continuar leyendo  

Definición de encender

El vocablo latino incendĕre llegó al español como encender. Se trata de un verbo con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El primer significado que recoge la RAE refiere a propiciar el comienzo de una combustión. De acuerdo a la química, se llama combustión a la reacción que se […]

continuar leyendo  

Definición de tiempo libre

Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado, sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo […]

continuar leyendo  

Definición de obrero

Obrero es un concepto que tiene su origen etimológico en el vocablo latino operarius. Como adjetivo, permite calificar a aquel que trabaja o a aquello vinculado a un trabajador. El uso más habitual de la noción, de todas maneras, se da como sustantivo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un obrero […]

continuar leyendo  

Definición de malacate

Malacate es un término que procede del náhuatl malacatl, que refiere a una “cosa giratoria”. Se trata de una máquina que se emplea en el ámbito de la minería para extraer principalmente agua y minerales. Temas del artículo Extracción desde las minas Breve historia Una tortera Un certamen para emprendedores Extracción desde las minas El […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. El término proyecto proviene del latín proiectus. Por ejemplo: “Mi proyecto para este año es mejorar mi nivel de inglés”, “En este momento estoy metido […]

continuar leyendo  

Definición de comunismo de guerra

Comunismo de guerra fue un modelo político y económico que se puso en marcha durante el invierno de 1918 en Rusia. Impulsado por los bolcheviques, el plan tenía el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra civil y avanzar en la construcción del socialismo. El diseño y la ejecución del comunismo de guerra […]

continuar leyendo  

Definición de sustitución de importaciones

Sustitución es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como substitución. El concepto, procedente del vocablo latino substitutio, alude al acto y resultado de sustituir: reemplazar, suplir o cambiar algo. Se llama importación, en tanto, al producto que ingresa a un país procedente de otro distinto. Las importaciones, de […]

continuar leyendo  

Definición de artrosis

La artrosis es una alteración patológica, degenerativa y no inflamatoria de las articulaciones. Cuando las deformaciones que produce son muy evidentes, se habla de artrosis deformante. El desgaste del cartílago es el causante de la artrosis. Cuando este tejido que protege los extremos de los huesos y facilita el movimiento de la articulación se gasta, […]

continuar leyendo  

Definición de transfigurar

El verbo transfigurar proviene del vocablo latino transfigurāre. También aceptado por la Real Academia Española (RAE) como trasfigurar (sin N), hace referencia a propiciar un cambio en la apariencia o en la figura de algo o alguien. Temas del artículo Cambio físico o anímico Transfiguración de Cristo Cambio físico o anímico Aunque puede aludir a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x