Resultados para "prosperidad"

Definición de prosperidad

Prosperidad, del latín prosperitas, es el éxito en lo que se emprende, la buena suerte en lo que sucede o el curso favorable de las cosas. Por ejemplo: “Brindo por la prosperidad de esta joven pareja que decide iniciar un nuevo camino”, “Parece un negocio seguro, pero nada garantiza la prosperidad”, “Este país debería gozar […]

continuar leyendo  

Definición de abundancia

La palabra abundancia proviene del latín abundantia y se refiere a una gran cantidad de algo. El término puede ser usado como sinónimo de prosperidad, riqueza o bienestar. Por ejemplo: “He encontrado abundancia en todas partes mientras recorría las calles de Mónaco”. En este sentido, la frase “nadar en la abundancia” hace referencia a gozar […]

continuar leyendo  

Definición de ventura

Ventūra, un término de la lengua latina, llegó al castellano como ventura. El concepto alude a la fortuna, la prosperidad o el destino. Por ejemplo: “Tuve la ventura de encontrarme con un gran hombre en mi camino”, “Los acontecimientos se desarrollaron sin la ventura que esperaba”, “El diputado quedó a la ventura de sus palabras”. […]

continuar leyendo  

Definición de egoísmo

El término egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el bienestar del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia. El concepto proviene del ego que […]

continuar leyendo  

Definición de acción social

El término que ahora nos ocupa podemos determinar que tiene su origen etimológico en el latín como lo demuestra el hecho de que las dos palabras que lo conforman proceden de la mencionada lengua. Así, en primer lugar, acción es fruto de la suma del vocablo actus, que puede traducirse como “llevado a cabo”, y […]

continuar leyendo  

Definición de adversidad

Lo primero que vamos a hacer, antes de establecer el significado del término adversidad, es dejar constancia de su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que procede del latín, en concreto de la palabra “adversitas”, que se encuentra conformada por las siguientes partes: • El prefijo “ad-“, que significa “hacia”. • El vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de fisiocracia

Determinar el origen etimológico del término fisiocracia es lo primero que debemos hacer. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra que procede del griego, pues está conformada por tres componentes de esa lengua: el vocablo “physis”, que es equivalente a “naturaleza”; el sustantivo “kratos”, que puede traducirse como “poder”; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de mercantilismo

Determinar el origen etimológico del término mercantilismo es lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el análisis de su significado. En concreto, tendríamos que decir que se trata de una palabra que procede del latín, y más exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes latinos: “mercari”, que […]

continuar leyendo  

Definición de jardinería

Jardinería es el arte y oficio del jardinero (la persona que cuida y cultiva un jardín). La jardinería puede desarrollarse en espacios abiertos o cerrados ya sea por cuestiones estéticas, por motivos de alimentación u otras razones. Por ejemplo: “Voy a tomar un curso de jardinería para plantar hortalizas en mi casa”, “El abuelo dedica […]

continuar leyendo  

Definición de espiga

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce quince acepciones de espiga, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino spica. El término, además, puede aparecer como nombre propio (es un apellido y la denominación de una estrella, por mencionar algunos usos). El primer significado recogido por la RAE indica que una espiga […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x