Resultados para "protoplasma"

Definición de protoplasma

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el establecimiento del significado del término protoplasma es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del griego, de la suma de dos palabras de dicha lengua: –Protos, que es sinónimo de «original» o «primitivo». –Plásma, que puede traducirse como «figura». El […]

continuar leyendo  

Definición de protozoología

Un protozoo es un organismo que suele tener tamaño microscópico y que está formado por una única célula o por un grupo de células que son iguales entre sí. A la especialidad científica que se dedica al estudio de los protozoos se la denomina protozoología. Una rama de la zoología Puede decirse que actualmente la […]

continuar leyendo  

Definición de fisión

El término fisión, que deriva del vocablo latino fissio, tiene varios usos. El primer significado mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un rompimiento, una secesión o una división. En el terreno de la biología, se denomina fisión a la división de una célula que se produce cuando, luego de […]

continuar leyendo  

Definición de telofase

Para comprender el significado del concepto de telofase, es imprescindible saber a qué se refiere la noción de mitosis. Este término se vincula a la segmentación de una célula, que se lleva a cabo después de haberse duplicado su material genético. La mitosis, de este modo, posibilita que cada célula derivada de este proceso tenga […]

continuar leyendo  

Definición de retículo endoplasmático rugoso

Retículo es el nombre que reciben los entramados o los conjuntos de diferentes hilos. El adjetivo endoplasmático o endoplásmico, por otra parte, refiere a aquello relacionado con el endoplasma (una parte del protoplasma, que es el material viviente que se halla en una célula). Rugoso, finalmente, es lo que tiene arrugas. La noción de retículo […]

continuar leyendo  

Definición de retículo endoplasmático liso

Para comprender qué es el retículo endoplasmático liso, podemos descomponer la expresión y analizar cada palabra. Un retículo es un entramado o un conjunto de distintos hilos. Endoplasmático o endoplásmico, por su parte, está vinculado al endoplasma (cierta parte del protoplasma, es decir, del material viviente que alberga una célula). Liso, por último, es aquello […]

continuar leyendo  

Definición de eucariota

Eucariota o eucarionte es un adjetivo que se utiliza en la biología para referirse a las células que presentan un núcleo diferenciado, protegido por una membrana y con citoplasma organizado. También se conoce como eucariota al organismo constituido por este tipo de célula. Las células eucariotas tienen su información genética encerrada dentro de la envoltura […]

continuar leyendo  

Definición de pseudópodos

Encontrar el origen etimológico de esta palabra que nos ocupa nos hace marcharnos hasta el griego y es que fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua. En concreto, se formó a partir de la unión de “pseudo”, que significa “falso”, y del sustantivo “podos”, que puede traducirse como “pie”. Los pseudópodos son […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x