Resultados para "psicolog��a experimental"

Definición de investigación no experimental

Al acto y resultado de investigar se lo conoce como investigación. Por lo tanto, este término que procede del vocablo latino investigatio hace referencia a una indagación que se lleva a cabo con la intención de acceder a un conocimiento o dilucidar algo. Lo experimental, en tanto, es aquello que se basa en la experiencia; […]

continuar leyendo  

Definición de psicología experimental

La psicología experimental es la rama de la psicología que sostiene que las cuestiones de la psiquis pueden estudiarse al observar, manipular y registrar las variables que inciden sobre el paciente. Se trata, por lo tanto, de apelar al método experimental. La psicología experimental tiene su especificidad, pues, en su metodología. Toda corriente psicológica que […]

continuar leyendo  

Definición de método

Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la […]

continuar leyendo  

Definición de iluminación

Iluminación, del latín illuminatio, es la acción y efecto de iluminar. Este verbo hace referencia a alumbrar o dar luz y requiere siempre de un objeto directo, de algo o alguien a quien brindar su claridad. Se conoce como iluminación, por lo tanto, al conjunto de luces que se instala en un determinado lugar con […]

continuar leyendo  

Definición de experimento

Del latín experimentum, experimento es la acción y efecto de experimentar (realizar acciones destinadas a descubrir o comprobar ciertos fenómenos). El procedimiento es muy habitual en el marco de la labor científica para tratar de ratificar una hipótesis. La realización de un experimento implica la manipulación de distintas variables que, según presume el científico, constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de videoarte

Videoarte es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un movimiento que comenzó a desarrollarse en la década de 1960 y que consiste en crear manifestaciones artísticas mediante sonidos e imágenes en movimiento. El videoarte se puede registrar o plasmar de diferentes maneras. Hay obras […]

continuar leyendo  

Definición de método científico

El método científico es la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista de la ciencia, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo. El concepto de método proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es un planteo científico que indica que las partículas materiales son estados vibracionales de un filamento. Este modelo o hipótesis contempla que el espacio–tiempo tiene once dimensiones; es decir, siete más que las cuatro que se consideran habitualmente (altitud, latitud y longitud más la posición en el tiempo). Según cómo vibran […]

continuar leyendo  

Definición de red LAN

Se conoce como red a la estructura que tiene un patrón característico, el cual permite vincular sus diversos componentes. A partir de este significado, puede hablarse de diferentes tipos de redes. Una red informática es aquella que está formada por computadoras (ordenadores), periféricos y otros dispositivos que se encuentran interconectados para que puedan compartir sus […]

continuar leyendo  

Definición de in vitro

La locución latina in vitro, que puede traducirse como «en el vidrio», es aceptada por la Real Academia Española (RAE). La expresión se emplea para aludir a aquello que se desarrolla en un laboratorio a través de un método experimental. En un tubo de ensayo Lo que se realiza in vitro suele llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x