Resultados para "pureza"

Definición de pureza

Lo primero que vamos a realizar es establecer el origen etimológico de la palabra pureza. Y eso nos lleva a tener que determinar que aquel se encuentra en el latín. Así, podemos ver, que nuestro término está conformado por dos componentes léxicos latinos: el vocablo purus, que puede traducirse como “puro”, y el sufijo –eza, […]

continuar leyendo  

Definición de pedigree

Pedigree es un término inglés que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) como pedigrí. Se trata de la genealogía de un animal y del documento en que ésta consta. El origen remoto del concepto nos lleva a la expresión francesa pied de grue (“pata de grulla”), que se utilizaba para nombrar […]

continuar leyendo  

Definición de azucena

Azucena es un nombre que reciben varias plantas. El concepto proviene del árabe hispánico asussána, a su vez derivado del árabe clásico sūsanah que procede del pelvi sōsan. La primera definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que se llama azucena a una planta que pertenece al grupo familiar de […]

continuar leyendo  

Definición de Levítico

El adjetivo levítico se usa para calificar a aquello vinculado a los levitas. Un levita, en tanto, era un israelita que integraba la tribu de Leví y se dedicaba a prestar servicio a su templo. Temas del artículo En el Antiguo Testamento Características generales Un libro difícil de interpretar En el Antiguo Testamento Escrito con […]

continuar leyendo  

Definición de límpido

El adjetivo límpido, que procede del vocablo latino limpĭdus, se utiliza para calificar a aquello que está limpio: es decir, que no tiene suciedad. Lo límpido, por lo tanto, carece de manchas y se destaca por su pureza. Por ejemplo: “El partido se disputó bajo un cielo límpido, con un sol abrasador que afectó a […]

continuar leyendo  

Definición de ósculo

Ósculo procede del latín osculum y hace mención al beso de afecto o respeto. El término, por lo tanto, se utiliza como sinónimo de beso. Por ejemplo: “Aún siento su tibio ósculo en mi mejilla”, “La miró a los ojos y le regaló el más tierno ósculo que pudiera nacer de cualquier boca”, “Un ósculo […]

continuar leyendo  

Definición de preformulación

El concepto de preformulación se emplea en el ámbito de la farmacia para aludir al desarrollo de las investigaciones destinadas a determinar la compatibilidad de las sustancias que componen una forma farmacéutica. Este trabajo es clave para la obtención de un producto final que esté en condiciones de cumplir con sus objetivos específicos. Cabe recordar […]

continuar leyendo  

Definición de depuración

El procedimiento y el resultado de depurar se conoce como depuración. El verbo depurar, por su parte, refiere a purgar, higienizar, filtrar o reacondicionar una cosa. Por ejemplo: “El municipio invertirá en una nueva planta para la depuración del agua”, “El médico me recomendó beber té verde para lograr la depuración del organismo”, “El secretario […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del color

Teoría es un concepto que proviene del vocablo griego theōría. La noción alude a una hipótesis con efectos que pueden aplicarse a toda una disciplina científica o a un sector de ella; a una serie de leyes que relacionan ciertos fenómenos; o a un saber especulativo. La idea de color, en tanto, refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de escayola

El término italiano scagliuola llegó a nuestro idioma como escayola. La primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un tipo de yeso que se emplea en la medicina y en la construcción. Antes de avanzar, es importante mencionar que se llama yeso al sulfato cálcico que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x