Resultados para "quechua"

Definición de quechua

Quechua es un concepto con varios usos, que parten de una misma referencia: los quechuas eran aborígenes que habitaban en la zona de Cuzco durante el proceso de colonización del territorio que hoy pertenece a Perú. Hoy se identifica como pueblos quechuas a los descendientes de aquella etnia. En este sentido, hay poblaciones quechuas en […]

continuar leyendo  

Qué significa churre

La palabra churre es un término regional (regionalismo) que se utiliza principalmente en ciertas regiones del norte de Perú, como Piura. Este concepto se utiliza para referirse a los niños y a las niñas, muchas veces en forma despectiva. Por ejemplo: “Ese churre no se ha comportado bien y lo tuve que castigar”, “La churre […]

continuar leyendo  

Definición de lenguas indígenas

Las lenguas indígenas son los idiomas hablados por los aborígenes. Se trata de lenguas que son nativas de una región y que emplean para comunicarse las comunidades autóctonas. Se considera que las lenguas indígenas son mucho más que un recurso comunicativo. Se trata de sistemas de conocimiento y de mecanismos de integración social que hacen […]

continuar leyendo  

Definición de loísmo

La idea de loísmo se emplea en la gramática para nombrar a la utilización de las formas “los” y “lo” del pronombre átono en lugar de “les” y “le” para el complemento indirecto masculino de cosa o de persona. Esta característica aparece en determinadas variantes del castellano. “Le” (y el plural “les”) son pronombres personales […]

continuar leyendo  

Definición de coto

El término coto puede proceder de diferentes raíces etimológicas y, por lo tanto, tener distintas acepciones. Por eso su significado varía de acuerdo al contexto. Cuando coto deriva del vocablo latino cautus, hace referencia a un territorio limitado (o acotado). Un coto de caza, en este sentido, es un espacio específico donde se permite el […]

continuar leyendo  

Definición de caucho

El término caucho, que procede del vocablo quechua kawchu, alude a un producto derivado del látex: un fluido propio de diversos vegetales. El caucho es elaborado por distintas especies de árboles y permite obtener, tras su coagulación, una masa elástica e impermeable que tiene múltiples usos. Es importante destacar que el caucho también puede generarse […]

continuar leyendo  

Definición de América Latina

América Latina es un concepto que se emplea para nombrar al grupo de países americanos donde se hablan lenguas romances (es decir, derivadas del latín vulgar). Se trata de un conjunto de naciones de América que tienen al castellano (español), al portugués o al francés como lenguas oficiales. Los países que forman parte de América […]

continuar leyendo  

Definición de cultura inca

Cultura inca es un concepto que hace referencia a la civilización incaica. Se trata de un pueblo precolombino que logró desarrollar el imperio más importante del continente americano en su época: el Imperio inca o, en quechua, Tahuantinsuyo. Gracias a su expansión territorial, la cultura inca llegó a desarrollarse en una superficie de unos 2 […]

continuar leyendo  

Definición de tambo

Tambo es una noción que procede de tampu, un vocablo quechua. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al país. En Argentina, Paraguay y Uruguay, se denomina tambo al recinto donde se ordeñan vacas y se vende su producción láctea. En los tambos, por lo tanto, se les extrae la leche a las vacas. Además […]

continuar leyendo  

Definición de gaucho

Gaucho es un término que se utiliza en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil para nombrar a un tipo de campesino. Los gauchos son jinetes muy hábiles que se dedican a los trabajos rurales. Si bien al día de hoy se utiliza para denominar a los empleados de las explotaciones agroganaderas, en sus orígenes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x