Resultados para "r��gimen aduanero"

Definición de régimen aduanero

El régimen aduanero es el marco legal que regula el tráfico internacional de las mercaderías que se encuentran sometidas a la fiscalización de la aduana. Cabe destacar que régimen es el sistema que posibilita la fijación y la regulación del funcionamiento de algo. Aduanero, por su parte, es lo que está vinculado a la aduana […]

continuar leyendo  

Definición de zona franca

Una zona franca es un área geográfica específica que se destina a la industrialización con fines de exportación. Se trata de un espacio del territorio de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica en forma diferenciada o no se aplica, por lo que las mercancías de origen extranjero pueden ingresar y permanecer o […]

continuar leyendo  

Definición de paso fronterizo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de treinta acepciones de paso. En esta ocasión vamos a quedarnos con su definición como el sitio que permite pasar (trasladarse) de un lugar a otro. Fronterizo, en tanto, es aquello que se encuentra en la frontera: el confín o límite de un Estado. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de aduana

Una aduana es una dependencia pública cuya función es el registro de los bienes que se exportan y se importan, cobrando los impuestos correspondientes. Por lo general las aduanas están ubicadas en las zonas fronterizas y en las costas, ya que por dichos lugares ingresan y salen del país los productos. Un vocablo de la […]

continuar leyendo  

Definición de nomenclatura

La nomenclatura es una lista de nombres de personas o cosas. El término procede del vocablo latino nomenclatūra. La nomenclatura hace posible el desarrollo de una clasificación, proponiendo una terminología específica en la cual cada denominación sea inequívoca. Puede decirse que se trata de un sistema de nombres para la identificación y la categorización de […]

continuar leyendo  

Definición de reimportación

Reimportación es el proceso y el resultado de reimportar. Este verbo, por su parte, hace referencia a lo que realiza una nación cuando importa aquello que, anteriormente, había exportado. Puede decirse que la reimportación implica el regreso de una mercadería a su país de origen, después de que haya sido exportada. La mercadería, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de derecho administrativo

El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza por ser común (es […]

continuar leyendo  

Definición de guardia nacional

Guardia nacional es el cuerpo equipado con armamento que existe en diversas naciones, con determinadas atribuciones y facultades que varían según la región. En algunos casos, la guardia nacional constituye una organización de civiles armados que busca defender una causa o garantizar la seguridad en un cierto territorio. Cabe resaltar que el concepto está compuesto […]

continuar leyendo  

Definición de ramas del derecho

Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x