Resultados para "reactivo"

Definición de reactivo limitante

Reactivo es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que genera una reacción. En el ámbito de la química, reactivo se emplea como sustantivo para nombrar a la sustancia que establece un vínculo con otra y que sirve para revelar la presencia de ésta y producir una nueva. En este sentido, podemos decir […]

continuar leyendo  

Definición de reactivo

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término reactivo que ahora vamos a proceder a estudiar para encontrar su significado. Deriva, en concreto, de la palabra “reactivus”, que se encuentra conformada por tres partes diferenciadas: -el prefijo “re-”, que puede traducirse como “hacia atrás”. -El sustantivo “actum”, que significa “acción” y […]

continuar leyendo  

Definición de blindaje

Blindaje es el acto y resultado de blindar: proteger algo de la acción de proyectiles, fuego u otra cosa similar. El concepto puede usarse en sentido literal (cuando se utilizan ciertos materiales para blindar) o de manera simbólica (una protección figurada o no material). Como barrera física, el blindaje suele emplearse en vehículos especiales para […]

continuar leyendo  

Definición de volumetría

Volumetría es el proceso que permite medir y determinar volúmenes. El volumen, por su parte, es la magnitud que señala la extensión de algo en alto, ancho y largo, teniendo que como unidad al metro cúbico. La noción también se emplea para nombrar al conjunto de estas mediciones. En este sentido, puede hablarse de la […]

continuar leyendo  

Definición de cambio químico

Un cambio implica una alteración, modificación o transformación. Químico, por su parte, es aquello vinculado a las propiedades y la estructura de una sustancia según su composición. Se llama cambio químico al proceso que lleva a una o más sustancias (denominadas reactivos) a modificar su estructura y los enlaces de sus moléculas, convirtiéndose en otras […]

continuar leyendo  

Definición de reacción de sustitución

Como viene siendo habitual a la hora de establecer una definición, el primer paso que se hace necesario llevar a cabo es determinar el origen etimológico de las palabras que dan forma al término. En este caso, es el siguiente: -Reacción deriva del latín y es fruto de la suma del prefijo “re-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad química

Una propiedad es una condición, una característica, un estado o una facultad de algo. El concepto tiene una gran variedad de acepciones de acuerdo al contexto. La química, por su parte, es la ciencia orientada al análisis de la composición, la estructura y la transformación de la materia. La noción de propiedad química, de este […]

continuar leyendo  

Definición de bureta

La bureta es un instrumento de laboratorio que se emplea para el desarrollo de análisis volumétricos. El término proviene del vocablo francés burette. Se trata de un tubo fabricado con vidrio que presenta una graduación. En su parte de abajo, tiene una llave. Gracias a la bureta, se puede determinar con precisión el volumen de […]

continuar leyendo  

Definición de litio

Litio es la denominación que recibe un elemento químico que, dentro de la tabla periódica, se ubica dentro del grupo 1 acompañado por otros metales alcalinos, tal como lo son el francio, el potasio, el cesio, el sodio y el rubidio. A este metal, que se caracteriza por ser muy reactivo, se le reconocen tanto […]

continuar leyendo  

Definición de metalografía

La metalografía es la disciplina dedicada al análisis de las propiedades y la estructura de los metales y las aleaciones. El concepto también refiere a la práctica que consiste en el desarrollo de dicha clase de estudio. Procedimiento El primer paso consiste en realizar un corte. Luego se hace un montaje y se lleva a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x