Resultados para "rebote"

Definición de rebote

Rebote es la acción y el resultado de rebotar. Este verbo puede hacer mención a botar (picar) un balón u otro cuerpo sobre una superficie o a aquello que lleva a alguna cosa en movimiento a modificar su dirección por impactar contra algún obstáculo. Por ejemplo: “El delantero argentino controló la pelota tras el rebote […]

continuar leyendo  

Definición de botar

Las palabras homónimas se escriben de manera diferente y tienen distintos significados, pero su pronunciación resulta idéntica o similar. Eso muchas veces genera confusiones, sobre todo a la hora de la escritura. En este marco, es importante conocer la definición del verbo botar (con B inicial) para evitar equivocaciones con votar (que comienza con V). […]

continuar leyendo  

Definición de tenis de mesa

Se llama tenis de mesa a una adaptación del deporte conocido como tenis. Esta variante del tenis nació en las últimas décadas del siglo XIX en Gran Bretaña y luego se expandió por el mundo. También conocido como pimpón o ping-pong, el tenis de mesa se juega sobre una mesa rectangular. Los jugadores utilizan paletas […]

continuar leyendo  

Definición de samba

Se conoce como samba a una danza y género musical originario de Brasil, que tiene sus raíces en África. La historia indica que la samba fue desarrollada en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX por esclavos que obtuvieron su libertad. Hay que destacar, de todos modos, que el concepto de samba se aplica […]

continuar leyendo  

Definición de guijarro

Un guijarro es un canto rodado de tamaño reducido. Un canto rodado, a su vez, es una piedra que, a partir del impulso que le da el agua, rueda y se va alisando, adquiriendo una forma redondeada. Los guijarros, por lo tanto, son trozos de roca sueltos que las corrientes de agua trasladan por diversos […]

continuar leyendo  

Definición de tenis

El tenis es un deporte que se practica con raquetas y una pequeña pelota. Pueden jugarlo dos individuos (uno contra uno) o dos parejas (dos personas contra las otras dos). El objetivo es impactar la pelota para que pase por encima de la red que divide la cancha a la mitad, intentando que el rival […]

continuar leyendo  

Definición de secuencia

El término secuencia deriva del latín sequentĭa, que puede traducirse como “continuación”. Una secuencia, por lo tanto, es una seguidilla de hechos o de elementos que mantienen una relación entre sí. Por ejemplo: “La policía intenta descubrir cómo se produjo la secuencia de hechos delictivos que finalizó con dos hombres muertos”, “El gol del equipo […]

continuar leyendo  

Definición de salto

Salto es el acto y el resultado de saltar. Este verbo tiene numerosas acepciones que, a su vez, derivan en múltiples usos del concepto de salto. Un salto puede ser el movimiento que se realiza para despegarse del suelo. De este modo, es posible salvar una distancia o acceder a algo que, de otro modo, […]

continuar leyendo  

Definición de refracción

Refracción, con origen en el vocablo latino refractio, es la acción y la consecuencia de refractar. Este verbo se refiere a lograr que una cierta radiación modifique su dirección al pasar de manera oblicua de un medio hacia otro con distinta velocidad de propagación. La refracción, por lo tanto, es una modificación de la dirección […]

continuar leyendo  

Definición de pase en baloncesto

La noción de pase tiene diferentes usos. En el contexto del deporte, un pase consiste en entregarle el balón (también conocido como pelota) a un compañero de equipo. Los pases suelen formar parte de una acción ofensiva, desarrollada por un equipo con la intención de anotar. El baloncesto, que puede nombrarse como básquetbol, básquet o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x