Resultados para "regir"

Definición de regir

Regir es un verbo que tiene su origen etimológico en el vocablo latino regĕre,que puede traducirse como “hacer el trabajo de un rey”.. El término hace referencia a la acción de regentar, administrar, disponer, gestionar o decretar. Por ejemplo: “El mandatario electo se encargará de regir los destinos del país durante los próximos cuatro años”, […]

continuar leyendo  

Definición de regencia

En el latín. En dicha lengua es donde podemos encontrar el origen etimológico del término regencia, que significa “cualidad del que manda” y que deriva de “regentia”. Una palabra esta que se compone de tres partes diferenciadas: -El verbo “regere”, que es sinónimo de “regir”. -La partícula “-nt-”, que se emplea para indicar al agente. […]

continuar leyendo  

Definición de dirección

Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en el vocablo latino directio. El camino o el rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento y la línea sobre la […]

continuar leyendo  

Definición de direccionalidad

La base del término direccionalidad es dirección, una palabra que procede de la unión en latín de tres partes muy claramente diferenciadas. De esta manera, podemos decir que la raíz del término que nos ocupa se forma de la unión del prefijo di- que significa “divergencia múltiple”, del verbo regere que es sinónimo d “regir” […]

continuar leyendo  

Definición de regidor

Regidor es el término que se utiliza para calificar a aquel que gobierna o dirige. La noción puede emplearse como sinónimo de regente. Su origen etimológico se encuentra en el latín, como así se puede certificar al comprobar que está compuesto dos partes de dicha lengua: el verbo “regere”, que significa “regir”, y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de derecho civil

El derecho está inspirado en principios de justicia y permite desarrollar las leyes que regulan el funcionamiento de una sociedad. Civil, por su parte, se refiere a lo relativo a los ciudadanos o a las ciudades. Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen […]

continuar leyendo  

Definición de director

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra director. En concreto, procede de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo “di-“, que es equivalente a “divergencia”; el verbo “regere”, que es sinónimo de “regir”, y el sufijo “-tor”, que puede utilizarse como “agente”. Director es un adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de dirigente

Dirigente es aquel que dirige. El verbo dirigir, por su parte, refiere a llevar algo hacia un término o lugar señalado; guiar; encaminar la acción y la intención a un determinado fin; gobernar; regir el manejo de una empresa; orientar; o aconsejar la conciencia de alguien. El concepto de dirigente, por lo tanto, suele asociarse […]

continuar leyendo  

Definición de Guerra de Reforma

La noción de guerra proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. El vocablo mantiene un vínculo etimológico con el neerlandés medio warre y con el alto alemán antiguo wërra. Una de las acepciones de guerra hace referencia a un conflicto bélico entre dos o más bandos. La lucha puede producirse entre naciones o […]

continuar leyendo  

Definición de parlamento

El parlamento es la asamblea o cámara legislativa, ya sea provincial o nacional. Escrito con mayúscula inicial, el Parlamento es el lugar o el edificio donde esta institución tiene su sede. Los Estados con sistema parlamentario tienen su órgano constitucional en el parlamento, que está formado por representantes elegidos por el pueblo mediante elecciones, quienes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x