Resultados para "regla de octeto"

Definición de regla de octeto

Regla es un concepto que tiene diferentes significados. En este caso nos interesa destacar su acepción como precepto o normativa. Octeto, por su parte, es algo que está formado por ocho componentes. La regla de octeto o regla del octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de octeto

Lo primero que hay que hacer para poder entender el significado del término octeto es establecer su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que deriva del italiano “otteto” que, a su vez, procede del latín. Más exactamente procede del vocablo “octo”, que puede traducirse como “ocho”. Se conoce como octeto a la creación […]

continuar leyendo  

Definición de unión iónica

Los átomos se componen de electrones (que tienen carga negativa y orbitan en torno a un núcleo), neutrones y protones. A través de una fuerza conocida como enlace químico, los átomos permaneces unidos. Este enlace o unión puede desarrollarse de distintos modos. En la caso de la unión iónica, se produce cuando los electrones se […]

continuar leyendo  

Definición de oxoanión

El concepto de oxoanión se utiliza en el ámbito de la química. Para comprender a qué alude, es importante tener en cuenta varias nociones. Se llama oxoanión a un ion negativo que proviene de un oxoácido. Cuando un oxoácido pierde hidrógeno, se convierte en un oxoanión. Cabe recordar que un ion es un átomo o […]

continuar leyendo  

Definición de oxidación

Oxidación procede de oxígeno. Y esta palabra hay que subrayar que proviene del griego, concretamente de la suma de dos componentes de esa lengua: “oxys”, que puede traducirse como “ácido”, y “genos”, que es equivalente a “producir”. La oxidación es el proceso y el resultado de oxidar. Este verbo refiere a generar óxido a partir […]

continuar leyendo  

Definición de covalente

El adjetivo covalente se emplea en el ámbito de la química para calificar al enlace que se genera entre átomos que tienen pares de electrones compartidos. También se califica como covalente a aquello que cuenta con al menos un enlace covalente. Es importante recordar que las partículas que tienen carga eléctrica y están formadas por […]

continuar leyendo  

Definición de unión covalente

Antes de entrar de lleno en la definición de unión covalente, es necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Unión es un término que deriva del latín, concretamente de unus, que puede traducirse como “uno”. – Covalente, por otro lado, también procede del citado latín. […]

continuar leyendo  

Definición de halógenos

El término halógeno se emplea para hacer referencia a cada uno de los seis elementos químicos que forman parte del grupo 17 de la tabla periódica, y son los siguientes: el bromo, el cloro, el yodo, el flúor, el téneso y el astato. Estos elementos tienen en común ciertos comportamientos químicos, como ser que forman […]

continuar leyendo  

Definición de química orgánica

El vocablo egipcio keme se convirtió en química, una ciencia orientada al análisis de la composición, las propiedades, la estructura y los cambios de la materia. Dicha ciencia está vinculada a la alquimia de la antigüedad. Es posible reconocer diferentes clases de química de acuerdo a su objeto de estudio. La química orgánica se centra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x