Resultados para "regla ortogr��fica"

Definición de regla

Regla es un término que deriva de la lengua latina (regula) y que tiene múltiples usos. Puede tratarse de una herramienta hecha con un material sólido que permite realizar mediciones o dibujar una línea recta. Por ejemplo: “¿Me prestas tu regla? Había olvidado que hoy teníamos dibujo técnico”, “Voy a necesitar una regla para medir […]

continuar leyendo  

Definición de regla graduada

Una regla es una herramienta que se fabrica con un material sólido y que posibilita la realización de mediciones y la creación de líneas rectas. Graduado, por su parte, es aquel o aquello que tiene un grado (un valor o estado). La regla graduada, por lo tanto, es el instrumento que dispone de una escala […]

continuar leyendo  

Definición de regla de octeto

Regla es un concepto que tiene diferentes significados. En este caso nos interesa destacar su acepción como precepto o normativa. Octeto, por su parte, es algo que está formado por ocho componentes. La regla de octeto o regla del octeto es un postulado que se emplea en el contexto de la química. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de regla de tres simple

La regla de tres es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita. Gracias a la regla, se puede descubrir el valor de este cuarto término. Es importante también tener claro otros aspectos sobre la mencionada regla de […]

continuar leyendo  

Definición de regla de correspondencia

Una regla de correspondencia consiste en asignar un elemento único de un cierto conjunto a cada elemento único de otro conjunto. Este concepto es de uso frecuente cuando se trabaja con funciones matemáticas. Al definir una función matemática, lo que se hace es establecer el medio a través del cual se deben realizar las correspondencias […]

continuar leyendo  

Definición de regla ortográfica

Las reglas ortográficas son las normas que regulan la escritura de las palabras. El sistema que forman estas normas, conocido como ortografía, constituye una convención sobre cómo debe manifestarse por escrito una determinada lengua. La ortografía, en definitiva, es un código. En nuestro idioma comenzó a desarrollarse en el siglo XVIII, sobre todo a partir […]

continuar leyendo  

Definición de redondeo

Redondeo es el proceso y el resultado de redondear (eliminar ciertas cifras o diferencias para considerar una unidad entera). Gracias al proceso de redondeo, se facilitan los cálculos. El redondeo consiste en no considerar los decimales, cortando el número para quedarse sólo con el entero. Esto quiere decir, si queremos redondear el número 2,3, eliminaremos […]

continuar leyendo  

Definición de asíndeton

El vocablo griego asýndeton, que puede traducirse como “desligado”, derivó en el latín tardío asyndĕton. A nuestro idioma arribó como asíndeton, un término que se emplea en el terreno de la retórica. Temas del artículo Fluidez y dinamismo Lemas y eslóganes No todo está dicho Fluidez y dinamismo El asíndeton implica obviar conjunciones en un […]

continuar leyendo  

Definición de oxoanión

El concepto de oxoanión se utiliza en el ámbito de la química. Para comprender a qué alude, es importante tener en cuenta varias nociones. Se llama oxoanión a un ion negativo que proviene de un oxoácido. Cuando un oxoácido pierde hidrógeno, se convierte en un oxoanión. Cabe recordar que un ion es un átomo o […]

continuar leyendo  

Definición de unión iónica

Los átomos se componen de electrones (que tienen carga negativa y orbitan en torno a un núcleo), neutrones y protones. A través de una fuerza conocida como enlace químico, los átomos permaneces unidos. Este enlace o unión puede desarrollarse de distintos modos. En la caso de la unión iónica, se produce cuando los electrones se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x