Resultados para "regla ortogr��fica"

Definición de palabras graves

En nuestra lengua, las reglas de acentuación implican la escritura de una tilde o acento ortográfico en ciertas palabras. Así podemos distinguir entre diversas formas de pronunciar una palabra. Gracias a la tilde o acento ortográfico, al momento de leer, podemos diferenciar entre términos que se escriben con las mismas letras pero que se acentúan […]

continuar leyendo  

Definición de asíndeton

El vocablo griego asýndeton, que puede traducirse como “desligado”, derivó en el latín tardío asyndĕton. A nuestro idioma arribó como asíndeton, un término que se emplea en el terreno de la retórica. Fluidez y dinamismo El asíndeton implica obviar conjunciones en un discurso con el objetivo de producir un cierto matiz. De este manera se […]

continuar leyendo  

Definición de oxoanión

El concepto de oxoanión se utiliza en el ámbito de la química. Para comprender a qué alude, es importante tener en cuenta varias nociones. Se llama oxoanión a un ion negativo que proviene de un oxoácido. Cuando un oxoácido pierde hidrógeno, se convierte en un oxoanión. Cabe recordar que un ion es un átomo o […]

continuar leyendo  

Definición de excepción

El término excepción procede del vocablo latino exceptio. Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar: suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general. Por ejemplo: “El concurso se encuentra abierto a jóvenes de entre 15 y 25 años, con excepción de aquellos que ya hayan publicado […]

continuar leyendo  

Definición de unión iónica

Los átomos se componen de electrones (que tienen carga negativa y orbitan en torno a un núcleo), neutrones y protones. A través de una fuerza conocida como enlace químico, los átomos permaneces unidos. Este enlace o unión puede desarrollarse de distintos modos. En la caso de la unión iónica, se produce cuando los electrones se […]

continuar leyendo  

Definición de hidrocarburos

Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge al combinar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Según los expertos en la materia, en este compuesto la forma molecular se basa en átomos de carbono enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y […]

continuar leyendo  

Definición de escalímetro

Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su disposición en un mismo elemento. Características generales Los escalímetros suelen fabricarse con aluminio, plástico o madera. El material elegido debe tener buena durabilidad para que el dispositivo pueda usarse a […]

continuar leyendo  

Definición de conducción

Conducción es la acción y efecto de conducir (llevar, transportar, guiar, dirigir). El término procede del vocablo latino conductio y tiene diversas aplicaciones y usos. La conducción de electricidad es la transmisión de la carga eléctrica a través de un cable u otro cuerpo. El concepto se utiliza de modo similar para referirse a la […]

continuar leyendo  

Definición de memorizar

Memorizar es el proceso que permite establecer un contenido en la memoria. Se denomina memoria, por otro lado, a la capacidad psíquica a través de la cual es posible retener y recordar datos del pasado. Almacenamiento de datos codificados El acto de memorizar, por lo tanto, consiste en la codificación y el almacenamiento de datos […]

continuar leyendo  

Definición de monasterio

El vocablo griego monastḗrion llegó al latín tardío como monasterĭum, que derivó en nuestra lengua en monasterio. Así se denomina al conjunto de construcciones donde los monjes conviven de manera comunitaria. Los monasterios son edificios que, tiempo atrás, se ubicaban en las afueras de los pueblos. En sus orígenes el término aludía a la vivienda […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x