Resultados para "remover"

Definición de remover

El vocablo latino removēre llegó a nuestra lengua como remover. Este verbo hace referencia a eliminar, borrar, desplazar o agitar algo. Por ejemplo: “Si quieres remover la publicidad de tu sitio web, debes contratar un plan corporativo y pagar por el servicio de alojamiento”, “Llevo un buen rato intentando remover el sarro del lavatorio, pero […]

continuar leyendo  

Definición de rastrillo

El rastrillo es una herramienta que se emplea en la jardinería y la agricultura para reunir y recolectar paja, hojas y otros elementos que se encuentran en el suelo. Este instrumento también permite preparar el terreno para la siembra, removiendo la tierra, nivelando la superficie y eliminando malas hierbas. Los rastrillos tienen un mango de […]

continuar leyendo  

Definición de praliné

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que praliné es una crema que se prepara con chocolate y avellanas o almendras. El término procede de la lengua francesa. Se trata de una pasta que se usa en el ámbito de la repostería para cubrir pasteles o tortas y para rellenar bombones. Es importante […]

continuar leyendo  

Definición de punteo

Punteo es aquello que una persona realiza al puntear. Esta acción puede referirse a distintas cuestiones: tocar las cuerdas de un instrumento musical de manera separada; indicar ciertos puntos en algún lado; realizar puntadas en una costura; remover tierra; o liderar un conjunto de individuos o animales. El uso más habitual del concepto se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de hurgar

El verbo hurgar, derivado del latín vulgar furicāre, hace referencia a remover, agitar o batir algo en el interior de otra cosa. El concepto puede emplearse para aludir a escarbar o revolver o a tocar con los dedos o las manos. Por ejemplo: “El joven comenzó a hurgar en la basura ante la mirada de […]

continuar leyendo  

Definición de hebra

Una hebra es un trozo de un hilo o de una materia hilada que se introduce a través del ojo de una aguja para el desarrollo de una costura o un bordado. Por lo general la hebra es una porción corta. A la hora de coser a mano, es importante no tirar excesivamente de la […]

continuar leyendo  

Definición de erradicar

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término erradicar que ahora nos ocupa. Exactamente procede del verbo “eradicare”, que significa “arrancar de raíz” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que es sinónimo de “hacia fuera”. -El sustantivo “radix, radicis”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de cepillo

Un cepillo es un instrumento de limpieza que dispone de un mango y de una base con cerdas. El usuario debe tomar el cepillo por su mango y arrastrar las cerdas sobre la superficie que desea limpiar, para que éstas quiten la suciedad a su paso. Existen distintos tipos de cepillo según su uso. Uno […]

continuar leyendo  

Definición de cardias

El término cardias procede de kardía, un vocablo griego que puede traducirse como “estómago”. El concepto se emplea para nombrar a la abertura que, en los animales vertebrados terrestres, permite establecer una comunicación entre el esófago y el estómago. El cardias, que puede denominarse unión gastroesofágica, se encuentra en el sector donde se unen el […]

continuar leyendo  

Definición de atemperar

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término atemperar, tenemos que destacar su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente podemos decir que es el resultado de sumar tres elementos de dicha lengua: -El prefijo “ad-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x