Resultados para "replicar"

Definición de replicar

Replicar es un verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el latín replicāre. Se trata de la acción de rechazar o refutar un argumento a través de una respuesta que evidencie dicha oposición. Por ejemplo: «El diputado no tardó en replicar los dichos del periodista», «No creo que nadie pueda replicar mis afirmaciones ya que […]

continuar leyendo  

Definición de reproducibilidad

Reproducibilidad es la capacidad de repetir un experimento o estudio y obtener los mismos resultados. Esto implica que los procedimientos, datos y análisis utilizados en el estudio original deben estar claramente documentados y ser accesibles para su replicación por parte de otros investigadores bajo las mismas condiciones. La reproducibilidad es un principio fundamental en la […]

continuar leyendo  

Definición de repetibilidad

Repetibilidad es la condición de repetible: es decir, que puede repetirse consiguiendo siempre los mismos resultados. Esta idea se emplea en el terreno de la metodología de la ciencia. Repetibilidad en la ciencia La repetibilidad se tiene en cuenta a la hora de realizar un experimento científico y de sacar conclusiones al respecto. Que el […]

continuar leyendo  

Definición de háptica

El vocablo griego haptikós llegó al castellano como háptico. Se trata de un adjetivo culto que puede emplearse como sinónimo de táctil. Vinculado al tacto Háptico o táctil, por lo tanto, es algo vinculado al tacto: el sentido que posibilita la percepción de sensaciones de temperatura, presión y contacto al palpar o tocar. A la […]

continuar leyendo  

Definición de impresora 3D

Una impresora es un dispositivo que permite imprimir: estampar o marcar una materia con caracteres gráficos o letras. Las impresoras más populares son aquellas que se conectan a una computadora (un ordenador) y que sirven para la impresión en papel de un documento digital, como un texto o una fotografía. 3D, por su parte, alude […]

continuar leyendo  

Definición de cibernética

Cibernética es un término que puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, refiere a la especialidad científica que compara el funcionamiento de una máquina y el de un ser vivo, sobre todo en lo referente a la comunicación y a los mecanismos de regulación. Como adjetivo, cibernética alude a aquello vinculado […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento abstracto

Razonamiento es el proceso y el resultado de razonar. Este verbo se refiere a la actividad de la mente que permite estructurar y organizar pensamientos para desarrollar una conclusión. De acuerdo a la forma en la que se lleva a cabo esta actividad mental, es posible reconocer diferentes tipos de razonamientos, como ser el razonamiento […]

continuar leyendo  

Definición de contestación

Contestación es la acción y efecto de contestar. Este verbo hace referencia a responder, replicar o impugnar. Por ejemplo: «Estoy disgustado con la contestación que me dieron en la compañía de telefonía por mi reclamo», «Le envié un correo electrónico hace tres días, pero aún no recibí la contestación», «Gracias, tu contestación fue de mucha […]

continuar leyendo  

Definición de clarividente

Se califica como clarividente al individuo que tiene clarividencia. El adjetivo, según reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, también puede emplearse como sustantivo. La idea de clarividencia, en tanto, posee varios usos. Puede tratarse de la capacidad de entender y desentrañar las cosas con claridad, aunque lo habitual es que la noción […]

continuar leyendo  

Definición de ciclomotor

Un ciclomotor es una especie de bicicleta equipada con un motor. Se trata de un término que proviene del vocablo francés cyclomoteur. Automóvil de dos ruedas Así como la bicicleta. el ciclomotor es un vehículo de dos ruedas. Mientras que el ciclomotor dispone de un motor que por lo general funciona con nafta (gasolina), la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x