Resultados para "respiración celular"

Definición de técnicas de respiración

Las técnicas de respiración son métodos o prácticas diseñadas para optimizar la forma en que inhalamos y exhalamos, mejorando la oxigenación del cuerpo, la relajación, el control emocional y el bienestar general. Se emplean en disciplinas como el yoga, la meditación y la fisioterapia, y son útiles para reducir el estrés y mejorar el rendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de celular

La noción de celular está vinculada a aquello perteneciente o relativo a las células. El término célula, por su parte, tiene tres grandes significados: se trata de la unidad fundamental de los organismos vivos, que tiene capacidad de reproducción independiente; del grupo de personas que funcionan de forma independiente dentro de una organización; y de […]

continuar leyendo  

Definición de respiración celular

La respiración (del latín respiratio) es un proceso fisiológico que consiste en el intercambio de gases con el medio ambiente. Respirar implica absorber aire, tomar parte de sus sustancias y expulsarlo luego de haberlo modificado. La célula, por otra parte, es la unidad fundamental de los organismos vivos que cuenta con capacidad de reproducción independiente. […]

continuar leyendo  

Definición de respiración branquial

La respiración consiste en la absorción y expulsión de aire. Una vez que el aire ingresa al organismo de un ser vivo, éste toma ciertas sustancias y luego lo expulsa ya modificado debido al proceso. Los seres vivos inspiran aire para recibir oxígeno que se fija en la sangre y luego exhalan para eliminar dióxido […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs es una de las denominaciones que recibe una serie de reacciones químicas que se producen en organismos aeróbicos como parte del proceso de respiración celular. En células eucariotas, el también conocido como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico tiene lugar en la matriz mitocondrial (una zona o un […]

continuar leyendo  

Definición de célula eucariota

Las células eucariotas son aquellas que presentan un núcleo celular definido por la envoltura o membrana nuclear. Esta capa está compuesta por una unidad doble de membrana lipídica: una membrana interna y otra externa separadas por el espacio perinuclear. Cabe destacar que el adjetivo eucariota es sinónimo de eucarionte: un calificativo que se utiliza respecto […]

continuar leyendo  

Definición de aerobios

Los aerobios son los organismos que requieren de oxígeno para vivir. El término también puede emplearse como adjetivo respecto a aquello que necesita oxígeno o que cuenta con este gas. Lo opuesto a lo aerobio es lo anaerobio. En este caso, los organismos anaerobios (que también pueden mencionarse como anaeróbicos) no emplean oxígeno en sus […]

continuar leyendo  

Definición de procariota

El término procariota, también mencionado como procarionte, se emplea en la biología para calificar al organismo cuyo ADN se halla esparcido por el citoplasma. Esto quiere decir que, en los procariotas, el ADN no se contiene dentro de un núcleo. Los procariotas son, en la mayoría de los casos, microorganismos unicelulares. Existen ciertas mixobacterias que, […]

continuar leyendo  

Definición de sistema respiratorio

Sistema, del latín systema, es un módulo ordenado de elementos que se interrelacionan y que interactúan entre sí. La noción puede referirse tanto a los objetos reales (materiales) como a los conceptos abstractos (simbólicos) que están dotados de organización. Respiratorio, por su parte, es aquello que sirve para la respiración o que facilita este proceso […]

continuar leyendo  

Definición de anaerobio

Anaerobio es el organismo que puede subsistir pese a la falta de oxígeno. Los seres que, en cambio, sí requieren de oxígeno para vivir, reciben el nombre de aerobios. Tenemos que mencionar que anaerobio es un neologismo al que se le dio forma en la segunda mitad del siglo XIX dentro del mundo de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x