Resultados para "riego"

Definición de riego

Riego es el proceso y el resultado de regar. Un verbo este que, etimológicamente hablando, procede del latín, en concreto, del término “rigare”, que puede traducirse como “mojar” o “regar”. Regarverbo, por su parte, refiere a verter un líquido, por lo general agua, sobre una determinada superficie con la intención de aportarle un beneficio o […]

continuar leyendo  

Definición de aspersor

Aspersor proviene del vocablo latino aspersus, a su vez derivado de aspergĕre (que puede traducirse como “rociar”). Se trata de un dispositivo que permite asperjar: esparcir en pequeñas gotas. Temas del artículo Propaga líquidos a presión Riego por aspersión Componentes del riego por aspersión Propaga líquidos a presión El aspersor propaga agua u otro líquido […]

continuar leyendo  

Definición de electroválvula

La noción de electroválvula se emplea en el terreno de la mecánica. El término hace referencia a una válvula que funciona gracias a un electroimán y que permite el control de un circuito neumático o hidráulico. Para comprender qué es una electroválvula, como puede apreciarse, hay que prestar atención a varios conceptos. Comencemos con la […]

continuar leyendo  

Definición de automático

Automático es aquello perteneciente o relativo al autómata. Este término proviene del griego automatos que significa “con movimiento propio” o “espontáneo”. Por lo tanto, la noción de automático puede hacer referencia a distintas cuestiones. Un mecanismo automático funciona por sí solo, ya sea en su totalidad o en parte. Por ejemplo, un cajero automático es […]

continuar leyendo  

Definición de irrigación

Para poder conocer el significado de irrigación vamos a proceder, en primer lugar, a determinar su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín “irrigatio”, que puede traducirse como “rociar” o “regar” y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “hacia dentro”. […]

continuar leyendo  

Definición de oasis

Un oasis es un lugar con vegetación y, en ocasiones, manantiales, que se encuentra en medio de desiertos arenosos. Suelen permitir el desarrollo de asentamientos que se dedican al cultivo y al abastecimiento de poblados vecinos y de viajeros. Existen oasis en la península arábiga y en el desierto del Sahara, entre otros lugares. En […]

continuar leyendo  

Definición de otoño

Otoño es un término que tiene su origen en el vocablo latino autumnus. El concepto permite nombrar a la estación que, de acuerdo a la astronomía, se inicia con el equinoccio otoñal y se extiende hasta el solsticio invernal. En el hemisferio sur, el otoño comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de […]

continuar leyendo  

Definición de azalea

Azalea es el nombre de un árbol de tamaño reducido que pertenece al grupo familiar de las ericáceas. El término, que proviene del latín científico, también puede acentuarse en la segunda letra A (azálea), según lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Las azaleas pueden alcanzar una altura de dos metros. […]

continuar leyendo  

Definición de alberca

El término birkah, del árabe clásico, llegó al árabe hispánico como albírka. En nuestro idioma la noción se convirtió en alberca: un depósito que se construye de modo artificial para el almacenamiento de agua. Se trata de una obra hidráulica que se puede desarrollar con paredes para la creación del estanque o a partir de […]

continuar leyendo  

Definición de surco

Un surco es una zanja, una cuneta o un cauce que se realiza sobre un terreno. Por ejemplo: “El dueño del campo hizo un surco alrededor del granero para evitar que se inunde”, “El terremoto dejó un surco en el piso de la escuela”, “Todavía puede observarse el surco que trazó el camión en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x