Resultados para "riego"

Definición de riego

Riego es el proceso y el resultado de regar. La etimología de este verbo (regar) nos lleva al latín rigare, que puede traducirse como «mojar» o «regar». Regar, asimismo, consiste en verter un líquido, por lo general agua, sobre una determinada superficie con la intención de aportarle un beneficio o limpiarla. Por ejemplo: «Hace mucho […]

continuar leyendo  

Definición de aspersor

Aspersor proviene del vocablo latino aspersus, a su vez derivado de aspergĕre (que puede traducirse como «rociar»). Se trata de un dispositivo que permite asperjar: esparcir en pequeñas gotas. Propaga líquidos a presión El aspersor propaga agua u otro líquido a presión. Su mecanismo permite convertir el flujo presurizado en rocío. Los aspersores, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de electroválvula

La noción de electroválvula se emplea en el terreno de la mecánica. El término hace referencia a una válvula que funciona gracias a un electroimán y que permite el control de un circuito neumático o hidráulico. Para comprender qué es una electroválvula, como puede apreciarse, hay que prestar atención a varios conceptos. Comencemos con la […]

continuar leyendo  

Definición de automático

Automático es aquello perteneciente o relativo al autómata. Este término proviene del griego automatos que significa «con movimiento propio» o «espontáneo». Por lo tanto, la noción de automático puede hacer referencia a distintas cuestiones. Un mecanismo automático funciona por sí solo, ya sea en su totalidad o en parte. Por ejemplo, un cajero automático es […]

continuar leyendo  

Definición de irrigación

Para poder conocer el significado de irrigación vamos a proceder, en primer lugar, a determinar su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín «irrigatio», que puede traducirse como «rociar» o «regar» y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «in-«, que significa «hacia dentro». […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura ecológica

La agricultura ecológica, o agricultura orgánica, implica una producción agrícola limpia poniendo la mirada en la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente. Se caracteriza por el uso mínimo o nulo de productos químicos sintéticos: es una agricultura sin pesticidas, herbicidas o fertilizantes, y en su lugar promueve el uso de métodos naturales para […]

continuar leyendo  

Definición de canal

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) presenta más de veinte acepciones de canal, un término cuya raíz etimológica se encuentra en el vocablo latino canālis. La idea de canal puede vincularse al cauce construido por el hombre para conducir o aprovechar el agua. También se llama canal al sector más profundo que permite […]

continuar leyendo  

Definición de degradación del suelo

La degradación del suelo es un fenómeno que se produce cuando un terreno sufre un deterioro de su capacidad para cumplir con sus funciones habituales. Dicho detrimento puede darse naturalmente o ser provocado por el ser humano con sus acciones. Cabe destacar que degradación es el acto y el resultado de degradarse o degradar: perder […]

continuar leyendo  

Definición de alberca

Una alberca es un depósito que se construye de modo artificial para el almacenamiento de agua. El término de nuestro idioma procede del árabe hispánico albírka, a su vez derivado del árabe clásico birkah La alberca es una obra hidráulica que se puede desarrollar con paredes para la creación del estanque o a partir de una excavación […]

continuar leyendo  

Definición de azalea

Azalea es el nombre de un árbol de tamaño reducido que pertenece al grupo familiar de las ericáceas. El término, que proviene del latín científico, también puede acentuarse en la segunda letra A (azálea), según lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Las azaleas pueden alcanzar una altura de dos metros. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x