Resultados para "robot"

Definición de robot

Del ingles robot, que a su vez deriva del checo robota (“prestación personal”), un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos. El robot puede ser tanto un mecanismo electromecánico físico como un sistema virtual de software. Ambos coinciden en brindar la sensación […]

continuar leyendo  

Definición de autómata

La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) del término autómata alude al dispositivo que cuenta con un mecanismo interno que le permite realizar ciertos movimientos o desarrollar determinadas tareas. Por ejemplo: “El flamante vehículo presentado por la compañía alemana ofrece la posibilidad de conducción autómata”, “Ayer compré una cafetera […]

continuar leyendo  

Definición de robótica

El origen etimológico de la palabra robótica lo encontramos en el checo. En concreto, en la unión de dos términos: robota que puede definirse como “trabajo forzado” y en rabota que es sinónimo de “servidumbre”. De la misma forma, hay que subrayar que la primera vez que empieza a hacerse referencia más o menos a […]

continuar leyendo  

Definición de zoomorfo

Se califica como zoomorfo a aquello que presenta aspecto de animal. El término procede de zōómorphos, un vocablo de la lengua griega. Temas del artículo Forma de animal Ciénaga y Edad del Hierro II Diferentes ámbitos En la ficción contemporánea Forma de animal Algo zoomorfo, por lo tanto, cuenta con una forma que remite a […]

continuar leyendo  

Definición de cortocircuito

Tenemos que establecer, en primer lugar, que cortocircuito es una palabra yuxtapuesta conformada por dos términos como son “corto” y “circuito”: -Corto tiene su origen etimológico en el latín, exactamente en el adjetivo curtus, que puede traducirse como “cortado” o “corto”. -Circuito, por otro lado, también deriva del latín. En su caso, lo hace de […]

continuar leyendo  

Definición de humanoide

El adjetivo humanoide se emplea para calificar a aquello que tiene características o apariencia de un ser humano. El concepto se vincula al antropomorfismo, que consiste en atribuir rasgos humanos a un objeto o a un animal. El antropomorfismo obedece a una tendencia de la psicología de nuestra especie. El Homo sapiens tiende a personificar […]

continuar leyendo  

Definición de embustero

Varias son las teorías existentes acerca del origen etimológico del término embustero. No obstante, una de las que cobra más fuerza es la que determina que deriva del francés, exactamente de la palabra empousteur, que puede traducirse como “persona que engaña” y que emana, a su vez, del latín imposter, que es sinónimo de “impostor”. […]

continuar leyendo  

Definición de ciencia ficción

La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro. Este sustento científico hace que la ciencia ficción se diferencie del género fantástico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación. El género de la ciencia ficción también ha […]

continuar leyendo  

Definición de bot

El término bot tiene su origen en la lengua inglesa. Se trata del acortamiento de robot, concepto referido a una máquina que, a partir de su programación, está en condiciones de llevar a cabo distintas tareas. Otro uso de robot aparece en la informática, donde se lo vincula al programa que puede realizar una exploración […]

continuar leyendo  

Definición de aspiradora

Una aspiradora es un dispositivo que permite aspirar algo. Por lo general el concepto hace referencia al electrodoméstico que se utiliza para la limpieza de un ambiente ya que quita el polvo de las superficies. Para comprender qué es una aspiradora, es necesario centrarse primero en la idea de aspirar. Este verbo alude a captar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x