Resultados para "semejanza"

Definición de semejanza

Hasta el latín hay que marcharse, figuradamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico del término semejanza. En concreto, podemos establecer que emana de la suma de dos elementos: el vocablo similia, que puede traducirse como “parecido”, y el sufijo –anza, que es equivalente a “abundancia”. Semejanza es la cualidad de semejante (que se parece […]

continuar leyendo  

Definición de analogía

Analogía emana del latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Ese término griego, se encontraba conformado por tres partes claramente diferenciadas: • El prefijo “ana-“, que es equivalente a “sobre o contra”. • El vocablo “logos”, que puede traducirse como “palabra o razón”. • […]

continuar leyendo  

Definición de nominalismo

La noción de nominalismo se emplea en el ámbito de la filosofía para aludir a la doctrina que rechaza, en el plano de lo objetivo, la existencia de los universales. De este modo se opone al idealismo y al realismo. El objeto domina el concepto Para el nominalismo, los universales son simples convenciones. Su postura […]

continuar leyendo  

Definición de ícono

Un ícono es un signo que, a través de una relación de semejanza, puede representar un cierto objeto. Por ejemplo: el dibujo de una curva en un cartel señala que el conductor de un vehículo se encontrará, a una cierta cantidad de metros, con un curva en la carretera. El término tiene su origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de JSON

El acrónimo JSON deriva de la expresión de la lengua inglesa JavaScript Object Notation, que puede traducirse como Notación de Objeto de JavaScript. Se trata de un formato de texto ligero que permite intercambiar datos. JSON se basa en un subconjunto de JavaScript, un lenguaje de programación imperativo, orientado a objetos e interpretado que fue […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje figurado

El lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El lenguaje figurado se opone al lenguaje literal, que supone que las palabras tienen el sentido que define su significado exacto. Por ejemplo: el término perro se refiere, […]

continuar leyendo  

Definición de referencia cruzada

Se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo de información o dato que puede servir para comprender más en profundidad el tema del que se está hablando. También sirve para referirse a la dependencia, semejanza o relación de una cosa respecto de otra. En resumidas cuentas, el término se encuentra relacionado […]

continuar leyendo  

Definición de referente

Con origen en el vocablo latino referens, la noción de referente sirve para hacer mención a la persona u objeto que hace referencia o refleja relación a algo. El término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito. Por ejemplo: “Manu […]

continuar leyendo  

Definición de referencia

Con origen en el latín referens, el concepto de referencia refiere al acto y consecuencia de señalar o referirse hacia algo o alguien. El verbo referir, por su parte, permite hacer mención al acto de dar a conocer una determinada cosa; organizar o conducir algo a cierto fin; o poner algo en relación con otro […]

continuar leyendo  

Definición de bazuca

La noción de bazuca tiene su origen etimológico en el vocablo inglés bazooka. El término hace referencia a un arma portátil que permite el lanzamiento de granadas. Se llama granada a un proyectil metálico de estructura hueca que posee un explosivo. La bazuca, en concreto, es un lanzagranadas: un dispositivo que permite disparar este tipo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x