Resultados para "semejanza"

Definición de semejanza

Hasta el latín hay que marcharse, figuradamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico del término semejanza. En concreto, podemos establecer que emana de la suma de dos elementos: el vocablo similia, que puede traducirse como “parecido”, y el sufijo –anza, que es equivalente a “abundancia”. Semejanza es la cualidad de semejante (que se parece […]

continuar leyendo  

Definición de analogía

Analogía emana del latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Ese término griego, se encontraba conformado por tres partes claramente diferenciadas: • El prefijo “ana-“, que es equivalente a “sobre o contra”. • El vocablo “logos”, que puede traducirse como “palabra o razón”. • […]

continuar leyendo  

Definición de nominalismo

La noción de nominalismo se emplea en el ámbito de la filosofía para aludir a la doctrina que rechaza, en el plano de lo objetivo, la existencia de los universales. De este modo se opone al idealismo y al realismo. Temas del artículo El objeto domina el concepto Surgimiento y fundadores Nominalismo de predicados Nominalismo […]

continuar leyendo  

Definición de ícono

Un ícono es un signo que, a través de una relación de semejanza, puede representar un cierto objeto. Por ejemplo: el dibujo de una curva en un cartel señala que el conductor de un vehículo se encontrará, a una cierta cantidad de metros, con un curva en la carretera. El término tiene su origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de analógico

Lo analógico es aquello basado en la analogía: un vínculo de semejanza entre elementos distintos. Este adjetivo, derivado del vocablo griego analogikós, suele usarse para hacer referencia a un tipo de sistema o de dispositivo. Los aparatos analógicos, en este marco, presentan información a través de una magnitud física continua que es proporcional al valor […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje figurado

El lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El lenguaje figurado se opone al lenguaje literal, que supone que las palabras tienen el sentido que define su significado exacto. Por ejemplo: el término perro se refiere, […]

continuar leyendo  

Definición de surtido

Surtido es una palabra que puede emplearse de distintas formas. Como sustantivo, puede tratarse del acto y el resultado de surtir (realizar una provisión de algo, brotar). Por ejemplo: “Me gusta esta tienda porque tiene un surtido muy amplio de productos”, “El aniversario del pueblo se celebrará con un surtido de actividades”, “El surtido de […]

continuar leyendo  

Definición de antropogonía

Una antropogonía es un relato religioso o mitológico acerca del origen del ser humano. El término también puede referirse a los inicios de una cultura. Temas del artículo Conceptos relacionados Adán y Eva Pangu y el caos Los mitos griegos Conceptos relacionados Existen antropogonías comunes a varios pueblos y otras más específicas. Las principales religiones […]

continuar leyendo  

Definición de imagen

El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”. Dice […]

continuar leyendo  

Definición de palabras parónimas

Las palabras son elementos que disponen de una determinada funcionalidad en el marco de una expresión. La combinación de las diferentes palabras (que pueden distinguirse por pausas y acentos) forma las oraciones. Parónimo, por su parte, es un adjetivo que se aplica a aquellos términos que mantienen un vínculo de semejanza a partir de su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x