Resultados para "simetr��a axial"

Definición de axial

Axial es un adjetivo que proviene de la lengua francesa, aunque su raíz etimológica se halla en el vocablo latino axis. Se califica como axial a aquello vinculado a un eje. El eje Existen varios usos del término eje. Puede aludir a la varilla que actúa como sostén de un elemento giratorio cuando está en […]

continuar leyendo  

Definición de simetría axial

Simetría, un concepto que deriva del latín symmetrĭa, hace referencia a la correspondencia que se registra entre la posición, la forma y el tamaño de los componentes de un todo. Axial, por su parte, es aquello vinculado a un eje (la pieza que actúa como sostén de algo y que, en ciertos contextos, permite que […]

continuar leyendo  

Definición de rodamiento

Rodamiento es la denominación de una pieza que, en algunos países, se conoce como rodaje, rolinera, balero, bolillero o rulemán. Se trata de un cojinete: un elemento que sirve como apoyo a un eje y sobre el cual éste gira. El rodamiento es el cojinete que minimiza la fricción que se produce entre el eje […]

continuar leyendo  

Definición de simetría central

La simetría central es un tipo de correspondencia que se considera a partir de un punto conocido como centro de simetría. Todos los puntos correspondientes en una simetría central se denominan puntos homólogos y permiten trazar segmentos homólogos que son iguales y que disponen de ángulos correspondientes que también miden igual. Cabe resaltar que se […]

continuar leyendo  

Definición de raquis

Raquis es un concepto que deriva del griego y que, en el ámbito de la anatomía, se utiliza como sinónimo de columna vertebral. El raquis, en este sentido, es la estructura formada por huesos, cartílagos y fibras que se encuentra en la línea media de los seres vertebrados. En el caso del ser humano, el […]

continuar leyendo  

Definición de tetraedro

Tetraedro es un concepto que se emplea en el ámbito de la geometría. Para comprender a qué se refiere el término, cuyo origen etimológico se encuentra en la lengua griega, es importante conocer el significado de poliedro: un cuerpo sólido de volumen finito que dispone de caras planas. Con esto en claro, podemos avanzar en la […]

continuar leyendo  

Definición de Urano

Urano es el séptimo planeta del sistema solar, ubicado a unos 2900 millones de kilómetros del Sol. Es un gigante de hielo, compuesto principalmente de hidrógeno, helio y compuestos como el agua, amoníaco y metano. Urano es conocido por su tono azul verdoso, resultado del metano en su atmósfera que absorbe la luz roja. A […]

continuar leyendo  

Definición de espiga

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce quince acepciones de espiga, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino spica. El término, además, puede aparecer como nombre propio (es un apellido y la denominación de una estrella, por mencionar algunos usos). El primer significado recogido por la RAE indica que una espiga […]

continuar leyendo  

Definición de intersticio

Antes de entrar de lleno en el significado del término intersticio vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de la palabra «interstitium», que puede traducirse como «espacio entre dos cuerpos» y que es fruto de la suma de tres componentes léxicos: -El prefijo «inter-«, […]

continuar leyendo  

Definición de floema

Antes de entrar de lleno en el significado del término floema, es necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva del griego, concretamente de la palabra “phloios”, que puede traducirse como “corteza”. A este vocablo que nos ocupa le dio forma un famoso botánico suizo llamado Karl Wilhem […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x