Resultados para "simposio"

Definición de simposio

Simposio es un concepto que procede de la lengua griega. El término hace referencia a un encuentro donde se analiza un cierto asunto. Por ejemplo: «Mañana tendrá lugar un simposio sobre la nueva legislación fiscal en el aula magna de la universidad», «La semana que viene viajaré a México para asistir a un simposio», «El […]

continuar leyendo  

Definición de clausura

El término clausura, derivado del vocablo latino clausūra, puede referirse a la obligación que contraen ciertos religiosos de no abandonar un recinto y que también impide a los laicos ingresar en él. Por extensión, la idea alude al lugar donde se desarrolla esta práctica y al tipo de vida de quien se somete a estas […]

continuar leyendo  

Definición de conocimiento científico

El conocimiento científico surge de los sucesos demostrables que se respaldan en evidencias y quedan plasmados en teorías científicas. También se relaciona con la aplicación del método científico para ir adquiriendo y procesando, de manera metódica y con rigurosidad, más saberes. En este contexto, la observación, la investigación, la experimentación, la etapa de analizar un […]

continuar leyendo  

Definición de principio antrópico

Principio antrópico es una expresión que engloba a una idea cuyo contenido se puede abordar o analizar desde la cosmología y la física, así como desde la teología y la filosofía. Este concepto que cobró relevancia a partir de ser pronunciado en un simposio por parte de un experto en física teórica que nació en […]

continuar leyendo  

Definición de ditirambo

El vocablo griego dithýrambos derivó en el latín dithyrambus, que alude a una obra lírica dedicada a Dioniso. El término llegó a nuestro idioma como ditirambo. Un poema honorífico En la Antigua Grecia, por lo tanto, un ditirambo era un poema en honor al dios del vino y la fertilidad. Estas obras solían formar parte […]

continuar leyendo  

Definición de psicoanálisis

El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos […]

continuar leyendo  

Definición de relato histórico

Un relato histórico es una narración cronológica de acontecimientos reales del pasado. Lo habitual es que esta clase de relato se estructure en tres secciones: comienza con una introducción, donde se ofrece un panorama amplio acerca de lo que se tratará a continuación; sigue con el desarrollo de los acontecimientos; y finaliza con una conclusión. […]

continuar leyendo  

Definición de evento

Evento es un término que proviene del latín eventus y, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene tres grandes usos. En varios países latinoamericanos, un evento es un suceso de importancia que se encuentra programado. Dicho acontecimiento puede ser social, artístico o deportivo. Este uso del concepto se contradice, en cierta […]

continuar leyendo  

Definición de titulación

La titulación es la consecución de un título. La noción de título, en tanto, hace referencia a una certificación, un reconocimiento o un nombramiento. Lo habitual es que el término aluda a la obtención de un diploma o certificado académico. Así, al completar un grado, un curso, una carrera, etc., se logra la titulación correspondiente. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x